Minutos antes, Alexis Tsipras había defendido ante el Legislativo la propuesta enviada ayer a los jefes de la Eurozona y de la cual depende que el país reciba un nuevo rescate.
Tsipras consiguió una mayoría con 250 votos afirmativos contra 32 negativos. Al menos 10 diputados del partido de gobierno Syriza han optado por la abstención.
El primer ministro admitió "errores" y que lo presentado está "lejos" de las promesas, aunque lo defendió con el argumento de que se trata del mejor acuerdo posible. La propuesta presentada ayer fue cuestionada por algunos sectores por sus similitudes con la última oferta de Bruselas, realizada antes de que el Gobierno convocara a un referéndum en el que se la rechazó por un 61 por ciento.
LEA MÁS: Las siete claves de la propuesta de Grecia a la Eurozona
LEA MÁS: "Ley mordaza" griega: el Gobierno investiga a periodistas porque apoyaron al "Sí" en el referéndum
Además, Tsipras llamó a los diputados a votar por la "responsabilidad nacional", para "mantener al pueblo en vida".
Por su parte, una fuente europea informó hoy a AFP que los acreedores de Grecia -la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI- examinaron este viernes la nueva propuesta y la juzgaron "positiva", viendo en ella "una base de negociación" con vistas a un tercer plan de ayuda, que será de un monto de 74.000 millones de euros.
"Las tres instituciones están de acuerdo en brindar una evaluación positiva"
"Las tres instituciones están de acuerdo en brindar una evaluación positiva a la propuesta de reformas transmitida ayer (jueves de noche) por el gobierno griego", precisó esta fuente en la noche del viernes.
Este plan, que hace renacer la
por los ministros de Finanzas de la unión monetaria, reunidos en Bruselas.
No obstante, según la misma fuente europea,
ya que la decisión de relanzar las negociaciones con Atenas incumbe a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de los 28 prevista el domingo en Bruselas.
Además, si Grecia y sus socios europeos se ponen de acuerdo sobre este tercer plan de ayuda a Atenas, deberán avalarlo al menos ocho Parlamentos de la zona euro, y el Bundestag alemán por duplicado.
La propuesta sometida por el Gobierno griego "es una base de negociación para un tercer programa de 74.000 millones de euros en tres años: 16.000 millones del FMI y 58.000 millones del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES), una décima parte de su capacidad", subrayó la fuente europea y recalcó que "no se trata de dinero nuevo".
Según otra fuente europea, los acreedores "se sorprendieron favorablemente" con le documento enviado el jueves por Atenas y consideraron que contenía medidas "muy similares a las propuestas presentadas por la Comisión" a finales de junio.
Más Noticias
Qué es el glicinato de magnesio y para qué sirve: cinco beneficios de este suplemento
La deficiencia de este mineral esencial para el cuerpo está vinculada con dolores musculares o migrañas, así como el empeoramiento del estado de ánimo y del correcto descanso

Una criminóloga alerta sobre una nueva estafa a los clientes de BBVA: “Si introduces tus datos, se los estás cediendo”
El banco nunca pedirá al cliente cambiar la contraseña de su cuenta o aportar datos bancarios confidenciales a través de un enlace en correo electrónico o SMS

Alex Bisogno buscará demandar y poner una orden de restricción contra Pati Chapoy y Cristina Riva Palacio
Tras la muerte de Daniel Bisogno, su familia se encuentra inmersa en una serie de conflictos ya que el conductor no realizó testamento

Estas son las recompensas que EEUU ofrece por los líderes de los cárteles mexicanos designados como terroristas
Recientemente el gobierno estadounidense anunció recompensas por datos que lleven a la captura de El Pez y El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío: cómo estará el tiempo el fin de semana largo
El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebraciones por semana santa
