El papa Francisco pidió el jueves "humildemente perdón" no sólo por "las ofensas de la propia Iglesia católica, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América", en su encuentro con los movimientos sociales en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia
"Aquí quiero detenerme en un tema importante. Porque alguno podrá decir, con derecho, que 'cuando el Papa habla del colonialismo, se olvida de ciertas acciones de la Iglesia'", dijo el Sumo Pontífice en su discurso, en el segundo día de visita al país suramericano. Afirmó, "con pesar", que "se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios".
Francisco recordó que ya lo habían reconocido tanto sus antecesores como la Conferencia Episcopal de América Latina y citó las palabras de Juan Pablo II, quien "pidió que la Iglesia se postrara ante Dios e implorara perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos".
"Y quiero decirles, quiero ser muy claro, como lo fue san Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América", exclamó.
Pero, por otra parte, "para ser justos", también pidió que se acuerden de los obispos, sacerdotes y laicos "que se ofrecieron a la lógica de la espada con la lógica de la cruz". "Hubo pecados y abundantes, pero por eso pido perdón, pero donde hubo pecado sobreabundó la gracia", señaló y añadió que estos religiosos "predicaron y predican la buena noticia de Jesús con coraje y mansedumbre, respeto y en paz".
"A su paso por esta vida dejaron conmovedoras obras de promoción humana y de amor, muchas veces junto a los pueblos indígenas o acompañando a los propios movimientos populares, incluso hasta el martirio", agregó.
No es la primera vez, como dijo Francisco, que un papa pide perdón por el período colonial, pero las declaraciones del sumo pontífice argentino fueron hoy de extraordinaria contundencia. San Juan Pablo II pidió perdón en Santo Domingo el 13 de octubre de 1992 a las poblaciones americanas por la injusticias cometidas contra sus antepasados.
Asimismo, Benedicto XVI, tras su viaje a Brasil en 2007, donde fue duramente criticado en Latinoamérica por no mencionar el período de la colonización, aprovechó una audiencia para señalar que "no se podía ignorar las sombras que acompañaron la evangelización del continente latinoamericano" y el "sufrimiento y las injusticias infligidos por los colonizadores a las poblaciones indígenas".
LEA MÁS: El enojo del papa Francisco con Evo Morales: "No está bien eso"
LEA MÁS: El papa Francisco no mediará en el conflicto entre Chile y Bolivia
LEA MÁS: El papa Francisco no mediará en el conflicto entre Chile y Bolivia
Francisco participó en el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares en el salón principal de la feria Expocruz. "Hay cada vez más en la Iglesia de los que se acercan a los movimientos populares y me alegra", afirmó el Papa tras un largo discurso político de Evo Morales. El Pontífice pidió por las tres T: "Tierra, techo y trabajo".
Además, afirmó hoy ante los movimientos sociales "que ha llegado el momento de un cambio" ante un "sistema que ya no se aguanta". "Queremos un cambio, un cambio real, un cambio de estructuras. Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los pueblos. Y tampoco lo aguanta la Tierra, la hermana madre tierra como decía San Francisco", sentenció. Y aclaró que su discurso era sobre "los problemas comunes de todos los latinoamericanos y, en general, de toda la humanidad".
Más Noticias
La presentadora Milena López reveló por qué no ha tenido hijos: “Nunca fue un sueño”
La también exreina manizaleña compartió en redes sociales su perspectiva sobre la realización personal y la decisión de no ser madre, revelando que nunca consideró esta experiencia como esencial para sentirse realizada

Marbelle lanza contundente mensaje a sus críticos en redes sociales: “De frente me bajan la cabeza”
La cantante e integrante de ‘Planchando el despecho’ aprovechó sus redes sociales para enviarle un mensaje a sus críticos en redes sociales

Yina Calderón sorprendió con su reciente declaración sobre Melissa Gate: “Me siento en el lugar equivocado”
La DJ dialogaba con Laura González sobre cómo se sintió de ver a su compañera de habitación disfrutando de la comida y hablando con otros participantes

“El sicario se llama Pierre”: ataque armado en el que asesinaron a Paul Flores, de Armonía 10, se habría cometido por 1.500 soles
Mariano Altamirano, implicado en el asesinato del exvocalista de Armonía 10, declaró que conocía al sicario encargado del crimen. Durante su detención, se le incautó un arma. Actualmente, enfrenta nueve meses de prisión preventiva

Tres perfumes para oler siempre joven y que transmiten elegancia
Desde la adolescencia hasta la madurez, cada fragancia elegida cuenta una historia única y personal a través del aroma. Descubre cuál es la mejor opción según tu personalidad
