Las negociaciones por el programa nuclear iraní entre Teherán y los países del G5+1 se extendieron hasta el próximo 10 de julio. El canciller francés, Laurent Fabius, reveló que fueron tres puntos los que imposibilitaron llegar a un acuerdo el lunes 6, fecha límite que habían establecido las partes.
El diplomático indicó a Press TV los factores que tensionan las negociaciones: investigación y desarrollo nuclear; las sanciones y su restablecimiento; y las posibles dimensiones militares.
Este martes, a su llegada al Palacio Coburg de Viena, Fabius reveló que la delegación francesa recibió instrucciones para proceder con determinación constructiva.
"Esta es la única manera de encontrar un acuerdo sólido", indicó el diplomático, según lo consignado por el portal Iran Radio.
Fabius declaró que este miércoles vuelve a Francia para asistir a una reunión en el gobierno, pero volverá a la capital austríaca una vez finalice dicho compromiso.
Después de maratónicas jornadas para llegar a un acuerdo el pasado lunes, fecha límite que habían acordado las partes, Irán y el G5+1, conformado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China, continúan sus esfuerzos para resolver estas cuestiones pendientes y concretar de una vez por todas un histórico acuerdo.
LEA MÁS: Grecia extiende el feriado bancario que finalizaba hoy
LEA MÁS: Para Netanyahu, la agresión de Irán "es varias veces más peligrosa que la de ISIS"
LEA MÁS: Seis meses de Charlie Hebdo: tres célebres dibujantes relatan cómo afectó a la libertad de expresión
El acuerdo buscado pretende garantizar que el programa nuclear de Teherán no pueda tener usos militares, a cambio de una anulación de las sanciones internacionales que ahogan la economía del país desde hace años.
La República Islámica ha negado en todo momento que haya tenido o tenga objetivos nucleares militares. Pero Teherán reivindica el derecho a explotar una cadena nuclear civil completa, incluyendo el enriquecimiento de uranio.
Más Noticias
El Vaticano informó que el papa Francisco retomó algunas de sus actividades habituales
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi

China refuerza su alianza con Rusia: “Amigos para siempre, nunca enemigos”
Lo expresó el canciller del régimen de Beijing, Wang Yi, quien se encuentra de visita en Moscú

El tiempo en Semana Santa: “Estamos posiblemente ante uno de los años con el mayor grado de incertidumbre”
Expertos del portal meteorológico Meteored España se han reunido, sin mucho éxito, para intentar trazar una previsión

Maduro intenta evitar el impacto de las medidas de Trump: pidió a las petroleras extranjeras que no se vayan de Venezuela
La dictadura aseguró que “las empresas internacionales que operan en el país sin licencia de Gobierno extranjero alguno funcionan a plenitud”

Samsung actualiza sus celulares a Android 15: en qué dispositivos estará One UI 7 y qué novedades tiene
El sistema operativo de varios teléfonos de la marca cambiará para incluir funciones de inteligencia artificial y un nuevo diseño
