Colombia se encontraba en alerta este jueves tras dos explosiones de origen desconocido registradas en Bogotá con saldo de al menos 10 heridos leves, informaron las autoridades, que investigan lo ocurrido en medio del recrudecimiento del conflicto armado en las últimas semanas.
El presidente Juan Manuel Santos, que viajó este jueves a Perú para participar en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, canceló su agenda y regresará esta misma noche a Bogotá "para evaluar medidas de seguridad", dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien en su cuenta en Twitter llamó a todos los colombianos, "por encima de cualquier consideración partidista", a rechazar el terrorismo.
La primera detonación tuvo lugar sobre las 15H45 locales (20H45 GMT), en la Calle 72 con Carrera 10, en pleno centro financiero de la ciudad, y pocos minutos después se registró la segunda en la Calle 13 con Carrera 46, en la zona industrial de la capital, reportó el Cuerpo de Bomberos.
Las explosiones dejaron 10 lesionados, "ninguno de gravedad", indicaron autoridades municipales en su último balance, dando cuenta de "esquirlas y trauma acústico" en varios.
Las pesquisas preliminares indican que los artefactos explosivos eran "de bajo poder" y fueron activados luego de advertencias, dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en una declaración flanqueado por el director de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino, y el comandante de las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodríguez.
Ambas explosiones afectaron edificios de la compañía de fondos de pensión y cesantías Porvenir, propiedad del conglomerado de entidades financieras del magnate colombiano Luis Carlos Sarmiento.
En el norte de la ciudad, frente al edificio donde ocurrió el primer estallido, se veían vidrios en el suelo y carros antiexplosivos, constató una periodista de la AFP poco después de la explosión.
"Fue un estruendo muy fuerte", dijo Argemiro Sánchez, un vendedor ambulante de 52 años.
"Nosotros vimos que la gente salía de las oficinas. 'Salga todo el mundo rapidito porque se cree que hay una bomba', decían. Un paquete. Entonces yo me fui alejando y aparté mi puesto. Fue nosotros quitarnos y explotó eso", contó.
Más Noticias
Por qué hay cucarachas en tu casa y cómo eliminarlas de manera efectiva
Las cucarachas no solo resultan fastidiosas, sino que también representan un peligro para la salud, ya que pueden transmitir múltiples bacterias, virus y parásitos

Ciudadanos exigen tren eléctrico en lugar de Macrobús en la carretera Chapala
Habitantes de la región proponen sustituir el proyecto de Macrobús por un tren eléctrico sostenible, priorizando un transporte moderno y eficiente

Hoy No Circula: ¿Qué hologramas pueden circular en CDMX y Edomex?
El programa de restricción vehicular no aplica para los coches con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público

Empresario denuncia corrupción en tribunal: acusa a magistrado de ignorar pruebas y favorecer a demandante
Un empresario aseguró que evidencias fundamentales fueron ignoradas en un proceso judicial que busca despojarlo de bienes adquiridos legalmente

Defensora del Pueblo calificó de ‘inaceptable’ la falta de medicamentos para pacientes de EPS: “Las tensiones no deben afectar”
Iris Marín aseguró que parte de la crisis que atraviesa el país se debe a la falta de coordinación para la dispensación de medicamentos. Además, aseguró que el país no tiene problemas de desabastecimiento generalizado
