La idea de llevar aplicaciones para móviles Android al mundo de la computadora no es nueva. Intel hizo su apuesta con Dual OS, pero BlueStacks se destacó desde un comienzo con su emulador, que ahora cuenta con una versión definitiva para el mundo de Apple.
El sistema de BlueStacks permite que cualquier app desarrollada para Android pueda ser ejecutada en una computadora, otorgando al usuario una manera más cómoda de interactuar con la aplicación ya que se pueden utilizar el mouse, el trackpad o el teclado.
Pero la mayor ventaja radica en la mejor visualización, algo que aprovecharán, sobre todo, los fanáticos de los juegos. En el caso de las Mac, BlueStacks está adaptado a las pantallas Retina y los gestos del trackpad de Apple.
Para correr aplicaciones de Android en una computadora solo es necesario descargar BlueStacks desde la web y seguir unos pocos pasos en la instalación.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Marisol envía carta notarial a Pamela López negando vínculo con Cueva: “Es mentira, mancilla mi honor y buena reputación”
La ‘Faraona de la cumbia’ rompió su silencio con un documento legal dirigido a la exesposa del futbolista, luego de que esta la señalara como una de las mujeres con las que Christian Cueva habría tenido un romance

¿Viene una nueva pandemia? Esto se sabe sobre la influenza H5N1
En México fue detectado el primer caso de este virus en una menor de edad

A qué hora empieza la manifestación por la vivienda en Madrid y cuál será el recorrido
Este sábado 5 de abril, hay convocadas concentraciones en cuarenta localidades españoles para exigir, entre otros, la bajada del precio de los alquileres

Las últimas previsiones para Puebla de Zaragoza: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
