Petrobras, la mayor empresa brasileña controlada por el Estado, informó hoy que recortó en 37% su plan de inversiones 2015-2019 a 130.300 millones de dólares, como parte de sus esfuerzos por recuperarse tras el gigantesco escándalo de corrupción, que salpica al poder político y económico del país.
Una asesora de prensa de Petrobras explicó para definir la baja porcentual del 37%, se usó como comparativo del programa de negocios anterior un total de 206.800 millones de dólares (y no los u$s220.600 millones originales) "porque había unos 13.800 millones en proyectos que estaban en evaluación y que no fueron considerados esta vez".
De esta forma, la monumental reducción de inversiones asciende a 76.500 millones de dólares, en lugar de los 90.300 millones informados en un principio.
Fuertemente endeudada, la mayor empresa de Brasil prevé desinversiones por 15.100 millones de dólares para 2015-2016 y "esfuerzos en reestructuración de negocios, desmovilización de activos y desinversiones adicionales, que totalizan 42.600 millones de dólares en 2017-2018", según señaló en un comunicado.
Petrobras destinará el 83% de las inversiones al apartado de exploración y producción, fundamentalmente para desarrollar las reservas ubicadas bajo una gruesa capa de sal a varios kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, que quedará con casi 60.000 millones de dólares durante el período revisado.
LEA MÁS: Brasil: una docena de empresas extranjeras, en la mira por la corrupción en Petrobras
LEA MÁS: Brasil recurre a Estados Unidos para atrapar a los empresarios vinculados al caso Petrobras
"El anuncio del plan de negocios es muy positivo. El recorte va muy en línea con lo que el mercado esperaba. Es un plan más consciente con las premisas del mercado actual, como precios del crudo y tasa de cambio", dijo Luiz Pereira, analista de la consultora Guide Investimentos en San Pablo, para quien la compañía también tiene que achicar su deuda.
La empresa proyecta alcanzar una producción total de crudo y gas (tanto en el país como en sus operaciones en el exterior) de 3,7 millones de barriles por día para el 2020, año para el cual se estima que el pre-sal representará más del 50% de la producción total de petróleo, de acuerdo con el comunicado. En su balance del primer trimestre de 2015, la compañía reportó una producción de 2,8 millones de barriles diarios.
Sin embargo, la drástica reducción se anuncia en un contexto particular. Petrobras asumió pérdidas por 2.059 millones de dólares en 2014 debido a contratos amañados que enriquecieron a jerarcas de la empresa, a decenas de políticos y desviaron fondos para varios partidos.
La confabulación entre empresarios, ex directivos de Petrobras y operadores políticos, bautizada "Petrolao", ya llevó a prisión a los presidentes de las constructoras Odebrecht y Andrade Gutierrez, dos gigantes del sector que facturan miles de millones de dólares anuales. Y también al ex tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) que gobierna Brasil desde hace 12 años y al que pertenece la presidente Dilma Rousseff.
Con ex directivos de Petrobras ya condenados por corrupción y lavado de dinero, la trama tiene bajo investigación a 22 diputados, 13 senadores y dos gobernadores, todos protegidos por fueros, por lo que sus causas son seguidas por la Corte Suprema de Justicia.
Más Noticias
Por qué no le funciona el WiFi a un iPad y qué hacer para solucionar este problema
Existen formas prácticas de recuperar el acceso a internet en este dispositivo, pero en ciertos casos se debe eliminar todas las contraseñas de las redes guardadas

Joven bogotano probó los “antojos de embarazada” más extraños que se encontró y esta fue su reacción
Entre la mostaza con sandia y el atún con lecherita, hubo uno que llegó a disfrutar, al punto de acabar con la lata

Los casos en los que tienes que incluir en la declaración de la Renta una vivienda recibida en una herencia
Heredar una vivienda implica pagar impuestos como Sucesiones o plusvalía, que deben liquidarse en seis meses

Elecciones 2026: alianzas electorales deben cumplir estos requisitos para inscribirse
El JNE amplió el plazo máximo para presentarse hasta el 1 de agosto y afirmó que deberán pasar por un proceso de registro con un símbolo nuevo

Novio de Carolina Ramírez se sinceró sobre lo que siente por la actriz y qué lo enamoró de ella: “Soy tu fan”
Martín Cornide abrió su corazón y envió profunda declaración de amor a ‘La reina del Flow’ en la que reveló sus sentimientos hacía la también bailarina caleña: “Estoy orgulloso de tener un reflejo como vos”
