El estudiante que masacró a 38 turistas en la playa tunecina de Susa y el hotel Marhaba Imperial tuvo cómplices que lo apoyaron previamente, según informó hoy un funcionario del Ministerio del Interior. La policía estaba buscando en todo Túnez a más sospechosos después del ataque del viernes, el más mortífero de su tipo en el país.
El atacante fue identificado como Seifeddine Rezgui, un estudiante de posgrado de 23 años de la Universidad Kairouan de Túnez, donde vivía con los otros estudiantes. El grupo radical Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) se atribuyó el atentado.
"Estamos seguros que otros ayudaron, pero no participaron", señaló Aroui. "Participaron indirectamente", insistió. Investigadores creen que los presuntos cómplices proporcionaron a Rezgui el rifle de asalto Kalashnikov y lo ayudaron a llegar al lugar de los hechos.
Las autoridades no han indicado aún un motivo para la masacre. Un funcionario de seguridad cercano a la investigación dijo que el estudiante frecuentó una mezquita "no oficial" en la ciudad santa tunecina de Kairouan durante los últimos dos años.
El funcionario señaló que un nadador encontró en el mar el teléfono celular del atacante. Se encontró en el aparato que el atacante habló con su padre justo antes de la balacera, agregó el funcionario, quien solicitó no ser identificado debido a que no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el caso.
LEA MÁS: Video: así escapaba en la playa el terrorista que masacró a 38 personas en Túnez
LEA MÁS: Miles de turistas abandonan Túnez luego del ataque terrorista de ISIS que dejó 38 muertos
El padre del atacante y tres compañeros de vivienda fueron detenidos y están siendo interrogados en la capital, dijo a la agencia de noticias Associated Press Mohamed Alí Aroui, vocero del Ministerio del Interior.
Cuestionamientos a las fuerzas de seguridad
El presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, pidió hoy al primer ministro Habib Essid que adopte las medidas excepcionales que considere oportunas para luchar contra el terrorismo, mientras las investigaciones sobre el atentado del viernes avanzan y la seguridad se extrema en todo el país.
Ciudades como Susa, escenario del ataque, pero también Hammamet, Monastir y localidades turísticas aledañas a la capital tunecina como Sidi Bou Said o Cartago, amanecieron hoy custodiadas por más patrullas de fuerzas especiales de la policía nacional que vigilaban las calles fuertemente armadas.
"Nuestro plan pretende desplegar un millar de policías armados para proteger hoteles y turistas", explicó anoche a los periodistas el ministro tunecino de Interior, Nayam Al Gharzali. Sin embargo, la medida fue criticada por los expertos, ya que, en su opinión, deberían haberse impuesto mucho antes.
Algunos, como el abogado Nasser al Hadi, creen que si el gobierno hubiera escuchado a aquellos que advertían de la radicalización de ciertas mezquitas y de la necesidad de reformar, modernizar y dotar a los servicios de Seguridad y de Inteligencia, la situación sería muy distinta.
Ya en el atentado yihadista del 18 de marzo en el museo El Bardo de la capital, en el que murieron 22 turistas extranjeros, se criticó la escasa seguridad y la facilidad con la que actuaron los pistoleros.
En el caso del atentado del viernes en el hotel Marhaba Imperial de Susa con 38 víctimas mortales, los testigos aseguran que los servicios de seguridad tardaron casi 45 minutos en intervenir y abatir al "lobo solitario", por lo que se ha vuelto a exigir una investigación.
Máxime, recuerdan los expertos, cuando el país estaba en estado de alerta ante la amenaza de que los atentados regresaran con el inicio del Ramadán, por lo que la Policía Nacional y el Ministerio de Interior "deberían dar explicaciones".
Investigación conjunta
Alemania, Francia y el Reino Unido han pedido participar de la investigación para "tener una visión clara de las decisiones", según explicó la ministra de Turismo, Salma Lloumi.
Mark Rowley, oficial policial británico especializado en contraterrorismo, dijo el domingo que Gran Bretaña movilizó más de 600 agentes y personal —uno de los despliegues contraterroristas más grandes de la fuerza en años recientes— como respuesta al ataque.
Al menos 15 británicos estuvieron entre los 38 muertos, siendo el ataque más grave contra británicos desde que fueron asesinadas 52 personas en ataques contra la red de transporte de Londres en julio de 2005. Además murieron en Túnez tres ciudadanos irlandeses.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 30 de marzo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

No es Perú ni Argentina: este es el país con mayor producción de carne de pollo en Latinoamérica con más de 14 millones de toneladas
Perú está en el cuarto puesto de América Latina entre las naciones que más producen carne de pollo y diecisieteavo en el mundo

Groenlandia: un estudio con drones revela el acelerado deshielo de su capa de hielo
Vuelos automatizados permiten recolectar información precisa sobre vapor, modificando los pronósticos del cambio climático

Fàtima Ofkir, la española encarcelada 7 años en Omán, llega a Barcelona
La joven condenada por tráfico de drogas ha recibido la amnistía del sultán

El Ventorro, restaurante en el que comió Mazón el día de la DANA, retira el nombre de su fachada
Lo ha hecho cuando se cumplen cinco meses de la fatídica tarde en la que murieron más de 220 personas, mientras el dirigente valenciano alargaba una comida para ofrecer un puesto de trabajo a Maribel Vilaplana
