Vecinos del municipio, situado a 130 kilómetros al noroeste de la capital, Mogadiscio, confirmaron a EFE haber visto decenas de cadáveres de soldados después del ataque, confirmado por AMISOM, que no ha dado la cifra de víctimas. Su presidente, Mamim Siduku, ha asegurado que un incidente como el de hoy no minará los esfuerzos de la misión para "apoyar al gobierno somalí" en su guerra contra los terroristas.
Al Shabab ha reivindicado la acción en un comunicado, en el que asegura haber matado al menos a 50 soldados, informa el portal de noticias local Shabelle.
"Puedo ver cuerpos sin vida de soldados de AMISOM en las calles y también cadáveres de miembros de Al Shabab", dijo a EFE por teléfono Arahman Geele, residente de Lego. Antes de lanzar su ofensiva, los milicianos habían tomado parte de la localidad, explicó a EFE un vecino que vio después a los milicianos abandonar la zona tras responder con fuego los militares.
LEA MÁS: El mapa y los videos del viernes negro terrorista
LEA MÁS: Explosión en una mezquita chiíta en Kuwait: 25 muertos
LEA MÁS: Ataque terrorista en Francia: decapitaron a un empleado y quisieron volar una fábrica de gas
Los terroristas consiguieron entrar en las instalaciones militares esta mañana, después hacer explotar vehículos bomba y de que se inmolaran terroristas en las puertas de la base, relataron a EFE testigos de los hechos.
Dentro del complejo, los integristas quemaron vehículos militares y se hicieron con armas y munición de los soldados de la UA, además de plantar su bandera en la base, contaron a Shabelle testigos de los hechos.
Según el comunicado de Al Shabab, sus hombres se enfrentaron durante horas a las tropas de AMISOM en el interior del recinto, en el que viven soldados del Ejército de Burundi.
El atentado de Al Shabab se produce el mismo día en que otros cuatro ataques terroristas en Francia, Túnez, Kuwait y Siria, supuestamente cometidos por yihadistas, se cobraran la vida de varias decenas de personas.
El representante especial de la ONU para Somalia, Nicholas Kay, ha condenado esta nueva masacre del grupo terrorista, que perpetró en septiembre de 2013 una de sus acciones más sangrientas con el asalto a un centro comercial de Nairobi que dejó 67 muertos.
"Envío mis condolencias a las familias que han perdido a seres queridos en ataque de hoy, así como al pueblo y al gobierno de la República de Burundi", dijo Kay en un comunicado, en el que reafirma su apoyo a la AMISOM.
Los atentados de hoy suceden después de un mes del Ramadán en que se han cometido varios atentados mortales.
Más Noticias
Del EZLN al “Mayo” Zambada o la aventura de cruzar el Atlántico sin saber nadar
Diego Enrique Osorno cruza la crónica actualizada del EZLN con su encuentro con “El Mayo” Zambada en su libro “En la montaña”

Propuesta del Gobierno de implantar un servicio militar y policial obligatorio no servirá para combatir la delincuencia, afirman expertos
Infobae Perú dialogó con el exministro de Defensa, Mariano González, y el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre las implicancias de este nuevo intento del Poder Ejecutivo de combatir la delincuencia

Experto afirmó que el Pacífico colombiano es “el corredor favorito de los carteles mexicanos”
En medio de la oleada de violencia que se registra en esta región, el presidente de Colombia y el ministro de Defensa han remarcado la importancia de las estructuras criminales de Norteamérica en esta problemática

Esta pareja vivió 16 años en Disneyland y nadie se dio cuenta: así es la granja de los Pope
Owen y Dolly Pope son los únicos que han conseguido vivir en el mágico parque de Disney

Dolor en la F1 por la muerte del camarógrafo Ulises Panizza: la sentida despedida de Franco Colapinto
El argentino era parte de las transmisiones de la Máxima para ESPN junto a los cronistas Juan Fossaroli y Albert Fábrega
