El presidente de Ecuador admite que salir de dolarización "sería una hecatombe"

Cercado por las manifestaciones, Rafael Correa –uno de los referentes del llamado socialismo del siglo XXI– declaró que mantendrá el sistema "a cualquier costo". Hoy hay manifestaciones antigubernamentales en Quito

Guardar
  163
163

Rafael Correa prometió que mientras él esté en el poder, se mantendrá ese esquema en Ecuador, que asumió hace más de diez años tras una de las peores crisis financieras de su historia. "Se los digo una vez más, mientras yo sea presidente, se mantendrá la dolarización. Ya basta de tantos rumores irresponsables", señaló Correa, que afronta desde principios de mes reclamos de críticos y de opositores por la pretensión de elevar impuestos a la herencias y a la plusvalía.

"Sería una hecatombe salir de la dolarización. Les insisto: nuestro gobierno mantendrá la dolarización a cualquier costo", reiteró en una ceremonia realizada en la provincia costera de Manabí en la que se refirió a las protestas de las últimas semanas.

Las manifestaciones ciudadanas se redujeron cuando el gobernante anunció el retiro "temporal" de los proyectos de ley sobre plusvalía y herencias, pero no han desaparecido, pues se exige el archivo definitivo de esas propuestas.

El gobernante llamó a un "diálogo nacional" sobre esos proyectos y sobre el modelo social y económico que quieren los ecuatorianos. Reveló que este intercambio de ideas ya dio "sus primeros frutos" y que tras una reunión esta semana con "importantísimos empresarios", con los que tuvo "un diálogo franco", acordaron la "flexibilización" del proyecto de ley de herencias "para el caso de empresas, o más concretamente, para negocios en marcha".

"No es lo mismo recibir como herencia una empresa que recibir una casa con piscina", señaló el mandatario y agregó que quien reciba "una casa con piscina, un activo improductivo, bueno, que pague un poquito más que el que recibe una empresa en marcha, porque eso podría afectar la marcha del negocio, la producción, el empleo, etcétera".

LEA MÁS: Correa amenaza con disolver el observatorio de libertad de expresión Fundamedios

LEA MÁS: Crece la presión sindical contra Correa en Ecuador

LEA MÁS: El ataque de las FARC al oleoducto causó el peor daño ecológico de la década en Colombia

El jefe de Estado explicó que "la actual ley no tiene tratamiento especial para negocios en marcha y no era una preocupación, porque sencillamente se evadía el impuesto a la herencia". Pidió a la sociedad hacer un "pacto ético", porque "la sociedad no puede vivir más en medio de tanta inmoralidad, de tanta falsedad" y solicitó que ese pacto también se extienda para combatir la evasión de impuestos.

"Podemos llegar a un acuerdo con los empresarios honestos, patriotas, pero sin jamás tolerar la evasión", añadió al señalar que en caso de que alguien herede empresas en marcha están "dispuestos a mantener la tabla actual de impuestos. Siempre y cuando también se acaben todas las formas de evasión", básicamente los fideicomisos en el exterior.

Añadió que habrá "al menos tres meses" para dialogar con todos los sectores que deseen, "menos con los violentos". "Con los desestabilizadores, nos veremos en las urnas en 2017", dijo en referencia al año en que termina su mandato.

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, liderará esta tarde, en esa urbe, la más poblada del país, una manifestación en demanda del archivo definitivo de los proyectos de ley de herencias y plusvalía, propuestas contra las que también ciudadanos se han convocado para esta misma tarde en la capital ecuatoriana, Quito.

Más Noticias

Procuraduría anunció mayor vigilancia al servicio de aseo en Soacha, tras denuncias contra operador Urbaser

La Superintendencia de Servicios Públicos señaló que adelanta labores de inspección, vigilancia y control sobre el operador, incluyendo un seguimiento al régimen tarifario que aplica Urbaser S.A.

Procuraduría anunció mayor vigilancia al

El estilo Ghibli colapsa ChatGPT: demoras en la recreación de imágenes, más límites y adiós a la gratuidad

Sam Altman, CEO de OpenAI, fue el primero en probar esta función, que ha sido utilizada para rediseñar fotos de películas y figuras públicas con ayuda de inteligencia artificial

El estilo Ghibli colapsa ChatGPT:

Así se estaría cocinando el ‘frente’ de partidos tradicionales para enfrentar al candidato de Gustavo Petro en elecciones de 2026

El expresidente César Gaviria ya adelantó un encuentro privado con los principales líderes del Partido Conservador, La U y el Nuevo Liberalismo. Además, se sabe que habrá un nuevo encuentro en el que podría participar Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical

Así se estaría cocinando el

3 sujetos fueron capturados por robar a ciudadanos en la salida de centros comerciales en Suba

Gracias a la rápida denuncia de la víctima, las autoridades desplegaron un operativo inmediato para dar con los responsables

3 sujetos fueron capturados por

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Jesús Barco

Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos

‘El Valor de la Verdad’