El diálogo de paz entre las FARC y el gobierno colombiano entró en una meseta luego de que el grupo guerrillero rompiera, una vez más, la tregua de un cese el fuego. El periódico El Tiempo divulgó un correo electrónico en el que el líder de la organización, Rodrigo Londoño Echeverri "Timochenko", le pide a sus combatientes aumentar la intensidad de las hostilidades.
"Guerra de guerrillas en toda su intensidad buscando no dejarle tranquilidad al enemigo", reza una parte del mensaje enviado a las tropas guerrilleras. Y agrega: "Estamos en la obligación de hacerle sentir al gobierno la decisión que nos ha obligado a tomar".
La reacción de las FARC se dio un día después del bombardeo llevado a cabo por las fuerzas aéreas, en el que murieron 26 guerrilleros en el Cauca. Entre ellos se encontraba Pedro Nel Daza, alias Jairo Martínez, quien formó parte de la delegación en los diálogos de paz en La Habana.
El grupo guerrillero incrementó significativamente sus ataques sobre sectores energéticos del país. Timochenko, a través de su correo, instó a intensificar este tipo de ofensivas. "Sobre las redes eléctricas solo se debe actuar en aquellas que afecten zonas industriales u objetos militares", apuntó.
"Timochenko daña el ambiente del proceso de paz. Me parece que la mejor respuesta es buscar salvar el proceso antes de que los efectos sean irreparables", consideró el analista Camilo González Posso.
LEA MÁS: La inflación en Venezuela ya superó los tres dígitos y podría alcanzar el 172% en diciembre
LEA MÁS: Cómo piensa Jeb Bush, el republicano "no ortodoxo" que sueña con llegar a la Casa Blanca
LEA MÁS: El índice de aprobación de Dilma Rousseff cae al 10% en Brasil
Jaime Bernal Cuellar, ex procurador colombiano, por su parte, consideró necesario un fortalecimiento de las autoridades y llamó a que las fuerzas intensifiquen sus operaciones para "poner en su límite a la guerrilla".
Desde que las FARC decidieron romper la tregua que mantenían con el gobierno de Juan Manuel Santos, la violencia en el país incrementó un 63%. Entre las principales acciones se registraron 12 ataques contra la infraestructura petrolera y 13 contra el sistema energético. A su vez, hubo 28 hostigamientos contra puestos policiales y bases militares.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Un estudio en ratones demuestra que llevar una dieta rica en grasas propicia la metástasis en el cáncer de mama
Los investigadores del CNIO observaron que eliminar las grasas en la dieta reducía la metástasis

Qué es la herencia a beneficio de inventario y cuáles son sus requisitos
Según el Artículo 1010 del Código Civil, “Todo heredero puede aceptar la herencia a beneficio de inventario, aunque el testador se lo haya prohibido”, y añade que “También podrá pedir la formación de inventario antes de aceptar o repudiar la herencia, para deliberar sobre este punto”

Dos bomberos muertos y un accidente de coche: todo lo que sabemos del incendio en un aparcamiento de Alcorcón
Algunas fuentes aseguraron a EFE que se trataba de un vehículo eléctrico, pero la portavoz de la Policía Nacional María Muñoz señaló que no puede confirmarse ese extremo todavía
