El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial Mauricio Macri puso fin hoy a la incógnita en torno a su compañero de fórmula : según pudo saber Infobae, Gabriela Michetti será quien lo secunde en la boleta presidencial del PRO.
Al inclinarse por la senadora nacional por la Capital, se confirmó lo que al momento era un secreto a voces: la elección del vice no se apartaría de una lista de nombres de dirigentes del PRO "puros", lejos de las especulaciones iniciales que señalaban que el acompañante podía ser una figura extrapartidaria. Con la elección de la ex vicejefa de gobierno y una fórmula netamente porteña, el PRO repite el binomio que le dio su primer triunfo en 2007.
Luego de perder las primarias porteñas ante Horacio Rodríguez Larreta, Michetti volvió a posicionarse como posible compañera de fórmula por su buena imagen en el interior del país. A comienzos de junio, la ex vicejefa de gobierno porteño dijo a Infobae que si bien "lo de la vicepresidencia era un tema que estaba clausurado", se habían reabierto las negociaciones.
Michetti era la figura de perfil más alto que se manejaba como posible integrante del binomio presidencial. En carrera quedaron el secretario general de Gobierno porteño, Marcos Peña -cuyo nombre circulaba en los últimos días como preferido de la "mesa chica" del PRO-, el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
Macri y Michetti ya tiene confirmados sus contendientes en el frente Cambiemos: por el radicalismo, el senador mendocino Ernesto Sanz irá acompañado del economista Lucas Llach, mientras que por la Coalición Cívica-ARI Elisa Carrió estará secundada por el ex diputado Héctor "Toty" Flores.
Conocidas las fórmulas presidenciales, ahora el frente Cambiemos debe terminar de definir las listas de legisladores en aquellos distritos en que los irán con lista única, como la Provincia de Buenos Aires. En Capital, el PRO anunció ayer que tendrán lista de diputados propia.
Texto: Juan Agustín Robledo - jrobledo@infobae.com
Más Noticias
“Cálculo de la UPC para 2026 es insuficiente”: Afidro propone ajustes técnicos y nuevas fuentes de financiación
La organización busca un diálogo técnico, reformas estructurales y mecanismos innovadores de financiación para garantizar sostenibilidad y acceso oportuno

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ciudad de México
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Inician excavaciones en Sacsayhuamán tras hallazgo de túnel inca hacia el Qoricancha
Documentos del siglo XVI describen esta estructura y señalan que fue sellada mediante dinamita entre 1841 y 1842 por orden del entonces subprefecto de Cusco

Cómo funciona Aeneas, la inteligencia artificial que reconstruye inscripciones romanas perdidas en piedra
Un sistema desarrollado por la Universidad de Nottingham permite recuperar mensajes ocultos durante siglos, incluso cuando existen fragmentos faltantes

Bus de popular orquesta de cumbia quedó en cenizas tras incendio en carretera cuando regresaba a Chimbote: músicos sobrevivieron de milagro
Una noche de terror sorprendió a los músicos de la orquesta Gemma de Chimbote cuando el ómnibus en el que viajaban comenzó a arder en plena carretera. Las autoridades ya investigan qué provocó el incendio
