Vázquez dijo que quiere reforzar la relación con EEUU

El presidente uruguayo se reunió en Montevideo con 40 inversionistas que llegaron al país para analizar oportunidades. "Necesitamos más inversión y creemos que es posible continuar avanzando", dijo

Guardar
  163
163
  163
163

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, señaló su deseo de reforzar la "institucionalidad y los mecanismos ya existentes" en la relación bilateral con los Estados Unidos y señaló que el crecimiento económico de Uruguay está "directamente vinculado con la inversión extranjera directa".

Unos 40 inversionistas internacionales mantuvieron un encuentro en Montevideo con el mandatario, atraídos por la oportunidad que el país ofrece en el ámbito de la inversión, explicó Susan Segal, presidente del Consejo de las Américas, institución privada de los EEUU, impulsora del encuentro.

"Amigas y amigos, sin ánimo de hacer una lista completa de los desafíos planteados en distintas áreas, permítanme enumerar algunos vinculados a este ámbito, y en cuya resolución consideramos que en el Consejo de las Américas ustedes también desempeñan un muy importante papel", expresó el mandatario en su discurso.

LEA MÁS: La pésima gestión económica de Venezuela complica al Banco de Desarrollo de China

LEA MÁS: Congreso de Brasil aprueba una "moción de repudio" por la agresión a los senadores en Venezuela


Por orden, señaló su deseo de reforzar la "institucionalidad y los mecanismos ya existentes en el relacionamiento bilateral Uruguay-Estados Unidos", a lo que señaló que el crecimiento económico de Uruguay está "directamente vinculado a la inversión extranjera directa".

"Aspiramos a más crecimiento y por tanto necesitamos más inversión y creemos que es posible continuar avanzando en esa dirección", confesó.

Vázquez consideró también la necesidad de avanzar en materia de cooperación aduanera como factor para mejorar la calidad del comercio bilateral, para lo que recordó que el pasado 3 de junio el Poder Legislativo ratificó el acuerdo de asistencia mutua aduanera suscrito por los dos países en mayo de 2014.

"En el marco del sistema generalizado de preferencias queremos llegar a soluciones concretas en los sectores Cuero y Madera que hoy significan aproximadamente el 19% de nuestras exportaciones a los Estados Unidos de Norteamérica", sintetizó.

Vázquez consideró la necesidad de avanzar en materia de cooperación aduanera

"La razón de que estemos aquí es que hemos organizado una mesa redonda con 35-40 inversionistas que la mayoría llegaron de afuera de Uruguay, que ya están o tienen interés en invertir en Uruguay y ven la oportunidad de trabajar como un país importante para ellos", expresó Segal en declaraciones a la prensa tras el encuentro.

El Consejo de las Américas fue fundado en 1965 por iniciativa del millonario David Rockefeller, y reúne a empresas internacionales que representan a un amplio espectro de sectores, como la banca y las finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, la tecnología y el transporte.

Vázquez participó por primera vez en un encuentro de este Consejo en 2006 en Montevideo, durante su primer período como presidente del país (2005-2010) y a aquella ocasión siguieron otras en Uruguay y los Estados Unidos.

Más Noticias

Alemania y Reino Unido instaron a Irán a evitar la reactivación de sanciones y a mantener la vía diplomática sobre su programa nuclear

La declaración se produjo tras una reunión celebrada en Estambul entre representantes iraníes y los países del E3 —Alemania, Reino Unido y Francia— junto a funcionarios de la Unión Europea, para discutir el estado del acuerdo actualmente paralizado

Alemania y Reino Unido instaron

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo

Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Lotería de Risaralda: los números

Según un informe privado, tras la “montaña rusa” de tasas de interés y dólar habrá un nuevo equilibrio

El desarme de LEFIs provocó una volatilidad que ya habría sido superada tras movidas que -notó un ex funcionario del FMI- semejan a las operaciones de gestiones anteriores con los “pasivos remunerados”

Según un informe privado, tras

Productividad laboral: cuánto avanzó cada sector y cuáles lideran el ranking en 2025

De los últimos datos del Indec surge una recuperación parcial bajo el gobierno de Javier Milei, aunque solo en cinco actividades supera los niveles de 2017. Los principales desafíos de la economía giran en torno a la mejora de la competitividad

Productividad laboral: cuánto avanzó cada

El descubridor de Juanfer Quintero revela sus secretos: del apodo desconocido al día que casi deja el fútbol para cantar reggaeton

Chucho Betancur lo vio a los ocho años en una prueba y quedó deslumbrado. “Si se hubiera preparado un poquitico más, no solamente hubiera jugado en los grandes clubes de Argentina, sino también en otros grandes de Europa”, asegura en diálogo con Infobae

El descubridor de Juanfer Quintero