En 191 páginas, Francisco describe la posición de la Iglesia y su papado en la batalla contra el cambio climático. Estos son los puntos más relevantes de la encíclica Laudato si:
"El gemido de la hermana Tierra se une al gemido de los abandonados del mundo".
"No basta con reunir información o saciar nuestra curiosidad", sino que se debe "tomar conciencia y saber cuál es la contribución que cada uno puede aportar".
"La Iglesia debe promover debates científicos honestos".
"Basta mirar la realidad con sinceridad para ver que existe un grave deterioro de nuestra casa común".
El calentamiento es consecuencia del "el enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los lugares más pobres de la Tierra, especialmente en África, donde el aumento de la temperatura unido a la sequía hace estragos en el rendimiento de los cultivos".
"La deuda externa de los países pobres se ha convertido en un instrumento de control, pero no ocurre lo mismo con la deuda ecológica. De diversas maneras, los pueblos en vías de desarrollo, donde se encuentran las más importantes reservas de la biosfera, siguen alimentando el desarrollo de los países más ricos a costa de su presente y de su futuro".
"Es previsible que, ante el agotamiento de algunos recursos, se vaya creando un escenario favorable para nuevas guerras, disfrazadas detrás de nobles reivindicaciones".
"Las predicciones catastróficas ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía. A las próximas generaciones podríamos dejarles demasiados escombros, desiertos y suciedad".
"El sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas se muestra en el fracaso de las cumbres mundiales sobre medio ambiente. Hay demasiados intereses particulares".
"Muy fácilmente el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular la información para no ver afectados sus proyectos".
"Muchos de aquellos que tienen más recursos y poder económico y político parecen concentrarse, sobre todo, en enmascarar los problemas o en ocultar los síntomas".
"A veces puede ser necesario poner límites a quienes tienen mayores recursos y poder financiero".
Las empresas "se desesperan por el rédito económico", y los políticos ,"por conservar o acrecentar el poder".
"La tecnología basada en combustibles fósiles muy contaminantes necesita ser reemplazada progresivamente y sin demora".
"La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo"
"La Tierra parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería".
"Los más graves efectos de todas las agresiones ambientales los sufre la gente más pobre".
"Debemos recuperar los valores y los grandes fines arrasados por un desenfreno megalómano".
"Cuando no se reconoce el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona con discapacidad, difícilmente se escucharán los gritos de la misma naturaleza".
"Los cristianos deben ser protectores de la obra de Dios", porque "es parte esencial de una existencia virtuosa".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cayó en Paraguay un hombre que era buscado por un inquietante crimen en Recoleta
Se trata de un joven de 20 años, hermano de la empleada doméstica de la víctima, Magalí Yael Levy, quien fue encontrada hace casi un mes atada, golpeada y con una bolsa en la cabeza

Gerard Piqué fue visto con una misteriosa mujer: en redes se pregunta qué pasó con Clara Chía
Unas imágenes difundidas por el medio Telemundo provocaron rumores en las redes sociales sobre una posible crisis en la relación entre el exfutbolista del Barcelona FC y la joven catalana

Pedro Piqueras presenta su nuevo libro, ‘Cuando ya nada es urgente’: “Ha sido un parto lento, me costaba contar mi vida”
El veterano periodista se jubiló el pasado 20 de noviembre, tras 17 años al frente del informativo de Telecinco

Campaña veterinaria gratuita para este viernes 4 de abril: conoce el lugar y los servicios disponibles
La iniciativa es importante porque contribuye al bienestar de las mascotas, previene enfermedades mediante la atención médica oportuna y promueve la tenencia responsable entre los dueños
