El chavismo duplicó el número de empleados públicos

El incremento de la nómina de la administración pública fue del 99,5% desde que Hugo Chávez llegó al poder en 1999. La variación de su aporte al PBI, en cambio, apenas fue del 1,1 por ciento

Guardar

Nuevo

  163
163

Un estudio de la firma ODH en su reporte Análisis Venezuela, revela que desde la llegada del chavismo al poder en 1999, la administración pública venezolana creció 99,5%. Es decir, se duplicó en los últimos 15 años.

"Es innegable que el sector público ha presentado un importante crecimiento en los últimos 15 años, incluso más que en la década previa", señala el informe.

Entre 1989 y 1999, el crecimiento, que se registró por debajo de los sectores privado formal e informal, fue apenas del 14,5%. , mientras que entre 1999 y 2009 fue del 69,16%.

LEA MÁS: Columba Bush, la mexicana que puede ser primera dama de EEUU

LEA MÁS: Trump, a los mexicanos: "Nos envían drogas y violadores"

LEA MÁS: Informe Índice Global de Paz: América Latina es más violenta

A pesar de este gran aumento de la nómina pública, la variación de su aporte en el producto bruto interno del país fue prácticamente insignificante. Del 35,2% que registraba en 1999 pasó a un 36,3% al cierre de 2014. Es decir, una variación de apenas 1,1%.

"Se calcula que el PBI público representó 36,3% del producto bruto interno –excluido impuestos netos- en 2014, un aumento bastante leve con respecto a 35,2% de 1999", indica el estudio de ODH.

En la actualidad, el sector público en Venezuela cuenta con 2.527.771 trabajadores, según consigna El Nacional.

Guardar

Nuevo