La empresa de ingeniería civil MX3D pretende utilizar impresoras robóticas "que diseñan estructuras en acero en 3D".
"Esos robots son distintos, porque pueden imprimir, sin límite de tamaño, plataformas de construcción como las impresoras 3D tradicionales", explicó a la agencia de noticias AFP la portavoz de la empresa Eva James.
Esos robots, que disponen de largos brazos, caminarán a través del canal deslizándose de un lado a otro del puente, imprimiendo sus propias estructuras de apoyo mientras se desplazan por el aire.
Creados para ese proyecto, los robots calientan el metal a una temperatura de 1.500 grados centígrados para soldarlo y montar la estructura gota por gota, utilizando un programa que prepara los diseños.
"El principio de base es muy simple: hemos conectado una máquina de soldadura avanzada a un brazo de robot industrial", señaló el diseñador del puente, Joris Laarman.
"Utilizamos un programa inteligente para operar estas máquinas y que puedan imprimir formas metálicas muy complejas, que pueden ser diferentes cada vez", explicó Laarman.
En el proyecto, que empezará en septiembre y debe terminar a mediados de 2017, están implicados, además de MX3D, la empresa de construcción Heijmans y Autodesk.
Aunque hasta ahora el brazo robótico había sido utilizado para imprimir estructuras metálicas en pequeña escala, el puente será el primer proyecto en escala real para esta tecnología, aseguró la portavoz de MX3D.
La esperanza es que el puente se convierta en trampolín de lanzamiento de esta tecnología, que podría ser utilizada en numerosos proyectos de construcción, entre ellos, en peligrosos edificios a gran altura.
Esta tecnología permitiría igualmente prescindir de andamiaje, ya que el robot utiliza la estructura que él mismo imprime como soporte.
Los creadores del proyecto negocian con el consejo municipal de la ciudad de Amsterdam para encontrar el sitio ideal para construir el puente.
Más Noticias
Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia cuenta cómo un cirujano conocido la manipuló para interrumpir su embarazo y cómo vivió un doloroso proceso sin el apoyo de él

Un portero de discoteca revela lo que cobra por hora: “Para lo que te juegas y lo que te expones, muy mal pagado”
Este personal no solo verifica la entrada del público, sino que también debe garantizar que se respeten los requisitos legales de acceso, como la edad mínima o el aforo máximo. Por eso, la ley exige una formación específica para poder ejercer estas funciones

Un comercial comienza una baja por ansiedad y le despiden tras abrirle un expediente disciplinario: es procedente porque realizó alteraciones contables
El trabajador ya había sido sancionado previamente en cuatro ocasiones por diferentes incumplimientos, entre ellos un positivo por consumo de drogas durante el horario laboral

Habrá una segunda licitación: por qué el cupo autos híbridos y eléctricos sin arancel no alcanzó el total de 50.000 unidades
El gobierno volverá a abrir un nuevo pedido en los próximos 30 días. En la primera licitación entraron 33.000 autos porque no todos pudieron cumplir con los requisitos

La segunda vida de Lolo, el caniche al que iban a sacrificar porque no caminaba y el amor de un pueblo para salvarlo
Carolina Cervasio, proteccionista de Junín, intervino a tiempo y rescató al cachorro que nació con una malformación congénita. Desde entonces, comparten la vida al lado de sus otros nueve animales rescatados. Pudo ser operado varias veces gracias a una red solidaria que se movilizó para darle una segunda oportunidad
