Rohani reconoció que aún existen "muchas diferencias en cuanto a los detalles" del eventual acuerdo sobre el programa nuclear iraní y denunció las nuevas exigencias de las grandes potencias, con las que trata de concluir un pacto para el 30 de junio.
"Irán no permitirá que sus secretos sean revelados. No les entregaremos nuestros secretos de Estado a los extranjeros", aseguró la máxima autoridad política iraní en el enésimo desafío del régimen persa a Occidente.
Sin embargo, el presidente de Irán admitió que se les pemitirá a los inspectores internacionales un "cierto acceso" a algunos lugares, aunque sin precisar cuáles. "Tenemos secretos en tecnología que serán protegidos", añadió.
LEA MÁS: Las negociaciones sobre el plan nuclear de Irán están "virtualmente paralizadas"
LEA MÁS: Netanyahu afirmó que el acuerdo nuclear nuclear con Irán "no le gusta a nadie en Medio Oriente"
"El marco general que la República Islámica de Irán desea es aceptado por el grupo 5+1 (Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Rusia, Francia y Alemania), pero aún hay muchas diferencias sobre los detalles (del acuerdo) por resolver", admitió ante la prensa Rohani en un acto con motivo del segundo aniversario de su elección como jefe de Estado.
Asimismo, el mandatario iraní acusó a las grandes potencias de "mercadear" con las condiciones impuestas para cerrar un acuerdo que garantice la naturaleza estrictamente pacífica del programa nuclear de Irán, a cambio de terminar con las sanciones internacionales que ahogan su economía. Según él, esta actitud podría retrasar e incluso poner en peligro la conclusión del pacto.
"Nosotros somos muy serios en las negociaciones. No buscamos perder el tiempo (...). No tenemos prisa, pero tratamos de aprovechar todas las oportunidades para llegar a un buen acuerdo", aseguró Rohani.
La negociación oficial
La delegación iraní y las del grupo 5+1 se encuentran en Viena, para tratar de hacer avanzar las negociaciones y poder llegar a un acuerdo final en poco más de dos semanas.
Sin embargo, el viernes pasado un veterano oficial ruso se quejó de la desaceleración del ritmo de las charlas.
"Nos preocupa mucho porque queda muy poco tiempo antes de la fecha límite, y necesitamos entrar urgentemente en la fase final", afirmó el jefe de los negociadores rusos, Serguei Ryabkov.
El asunto de la inspección internacional de instalaciones nucleares iraníes,
es uno de los puntos más delicados de la negociación en este momento y una de las mayores divergencias mencionadas por el presidente iraní.
Más Noticias
¿Es malo tener las cenizas de tu mascota en casa?, esto dice la tanatología
Esta práctica es una forma significativa de mantener viva la memoria de un compañero peludo, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias para garantizar su conservación

Gobierno de Dina Boluarte busca obligar a los medios a transmitir sus supuestos logros contra la inseguridad
Ministro Eduardo Arana anuncia proyecto para que medios de comunicación, durante estados de emergencia, difundan forzosamente las acciones del Ejecutivo en la lucha contra la delincuencia

Actor boyacense perdió una audición en México por no tener “acento colombiano”
Pese a haber imitado el acento que buscaba el director, terminó quedándose por fuera del proyecto, con todo y que podría imitar distintos acentos del país

Falleció María Maristany, una de las actrices de Nano, la novela que encabezaron Araceli González y Gustavo Bermúdez
Conocida como una interprete icónica, se destacó por su compromiso con el teatro y la televisión. Fue además escritora y su recorrido profesional marcó generaciones

Fiscalía intenta tumbar condena a mujer que participó en paro en 2019, pese a que la misma entidad pidió llevarla a prisión
Greissy Alexandra Perilla Vargas fue condenada a más de 10 años de prisión por actos de vandalismo y terrorismo. Sin embargo, el ente acosador ahora asegura que la sentencia se basó en presuntos prejuicios del juez del Tribunal Superior de Bogotá
