La divisa en el circuito paralelo subió un centavo y se vendió a $12,66, según el promedio de operadores en la City porteña. El dólar oficial, por su parte, se negoció estable a $9,06 para la venta, de acuerdo al promedio ponderado de las entidades bancarias que calcula el Banco Central (BCRA).
Aunque con pequeñas subas, la divisa se encamina a retomar una tendencia alcista en las primeras jornadas del mes, que coinciden con las mayores compras de dólar ahorro.
El dólar mayorista o interbancario avanzó a $9,0075, con una leve tendencia alcista controlada desde el organismo presidido por Alejandro Vanoli, en una jornada en que se negociaron u$s232 millones en el contado (spot) y u$s42 millones en el de futuros.
"La persistencia de los mecanismos de control siguen confirmando que la estrategia de manejo del mercado cambiario no sufre modificaciones y que en el corto plazo al menos seguirá siendo la característica de la plaza local", mencionó a DyN un operador de cambio.
Fuentes del Banco Central informaron que la entidad compró u$s10 millones, con lo que acumula compras por apenas u$s20 millones en las tres primeras ruedas de junio.
La brecha entre el dólar libre y el oficial se mantiene levemente debajo de 40%
El "contado con liquidación", que consiste en comprar bonos y acciones argentinas en pesos para venderlos en el exterior en dólares, se pactó con baja de cuatro centavos, a 11,69 pesos. Esos dólares quedan depositados en el exterior, pero por tratarse de operaciones de fuga de capitales cursadas a través de activos y no de divisas, no representan una pérdida de reservas para el BCRA.
El dólar "bolsa" o MEP (Medio Electrónico de Pagos) operó plano, a 11,50 pesos. Esta operatoria se realiza a través de la compra con pesos de bonos en el mercado local, para ser vendidos en un plazo no inferior a las 72 horas a cambio de dólares, que quedan depositados en la Argentina.
Más Noticias
Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos

Línea 1 del Metro de Lima cierra estaciones La Cultura y Nicolás Arriola
La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. El servicio solo funciona entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 14 de abril
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Las tasas de exámenes de detección del cáncer disminuyen entre los adultos estadounidenses
Healthday Spanish
