El Departamento de Policía de Columbus, Ohio, reclutó a los internos con la ayuda de la agencia de prisiones estatales y produjo un video, disponible en YouTube, en el que los delincuentes comparten sus técnicas. La mayoría de las sugerencias son recomendaciones de sentido común, como cerrar con llave, bajar las persianas y no guardar objetos valiosos en autos.
Algunos consejos se destacan por su originalidad. Sobre las alarmas, por ejemplo, "actívala de vez en cuando para que la gente sepa que está. No sólo la compres y nunca la hagas sonar", propuso William Coffman, del condado de Franklin, que cumple condena por hurto y robo con agravantes.
Joel Hamlin, ladrón del condado de Hardin, señaló la importancia de poner objetos valiosos en una caja fuerte integrada en la pared, no en una pequeña caja fuerte portátil. "¿Cajas fuertes pequeñas? Es fácil tomar sólo eso y abrirla fuera", indicó.
Adam Taylor, del condado de Hamilton, apuntó por qué a menudo los objetivos son los ancianos: resulta más fácil "robarles y salirse con la suya".
La policía de Columbus y el Departamento de Rehabilitación y Correcionales grabó a los presos el año pasado, montó los videos en los últimos meses y hace poco subió a internet el video de 24 minutos en dos partes, llamado "From the Big House to Your House".
El comodoro de policía Bob Meader comparó el efecto de un niño que ignora los consejos de sus padres, pero sigue los mismos consejos de un maestro o un entrenador. "Que la policía diga 'Cierre las puertas, mantenga cerrada la puerta de su garaje, deje luces encendidas en el porche' es una cosa", explicó Meader. "¿Cuando uno lo oye de alguien que de verdad se dedicaba a ello? Creo que le añade algo de validez".
Los tres ladrones aceptaron participar a cambio de que la policía de Columbus enviara una carta a la junta de libertad condicional sobre su participación. El ejercicio pareció ayudarlos a comprender el impacto que habían tenido en sus comunidades, dijo el agente Norm Russell, que tuvo la idea.
Más Noticias
Batería de un celular: de cuánto es la durabilidad promedio
La vida útil de este componente suele ser de dos a tres años, equivalentes a 500 a 800 ciclos de carga

Las expensas aumentaron por encima de la inflación: cuál es el gasto promedio en los edificios porteños
En el último año, el monto que pagan los consorcistas creció 52,8%. Las tarifas de los servicios públicos, el personal y el mantenimiento explican la mayor parte del gasto

Ellos son los tres subtenientes que fallecieron durante un entrenamiento militar en el río Magdalena: comandantes se pronunciaron
Altos mandos expresaron condolencias y anunciaron investigaciones para esclarecer el accidente, destacando el compromiso de los jóvenes oficiales

Sofía Gonet contó como eligió lidiar con su separación de Homero Pettinato
La Reini armó las valijas, sacó un pasaje a último momento y se fue a superar su ruptura a la ciudad de Miami

Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reprocha al MTC por “fregar”
El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés
