Mientras que al cierre del primer trimestre de 2014 participaba del mercado de trabajo el 45% de la población de los 31 aglomerados urbanos y 41,8% había logrado el objetivo de ocuparse, un año después esa proporciones se redujeron a 44,6 y 41,4%, respectivamente. En ambos casos, el resultado neto fue una tasa de desempleo de 7,1% de la población económicamente activa.
Según las proyecciones del organismo oficial de estadística, a fines de marzo la participación de la población del área relevada en el mercado laboral sumó 11,92 millones de personas, 87 mil más que un año antes, mientras que estaban ocupadas 11,07 millones, con un modesto incremento de 82 mil personas. De ahí que la nómina de desocupados se incrementó en 9.000 casos, a 848 mil personas.
Sin embargo, si la PEA se hubiese estabilizado en 44,4% de la población total, con la capacidad de absorción que registró el mercado de trabajo hubiera dado lugar a un aumento del total de desocupados en 167.600 personas, sólo en el caso del conjunto de los 31 aglomerados urbanos. La proyección al total país hubiese determinado un incremento del total de trabajadores inactivos en más de 183 mil personas, a casi 1,5 millones de habitantes.
El efecto desaliento afectó en el último año a más de 160.000 personas
Una vez más, la estadística oficial ubicó a las provincias de Chaco y Formosa con tasas de desempleo próximas a cero, fenómeno que responde a la mínima participación de la población en el mercado de trabajo. Si en esos casos la PEA tuviera una gravitación como en el total nacional las tasas de desocupación volarían a más de un tercio de la población de esas jurisdicciones.
En el otro extremo, la EPH correspondiente al primer trimestre de 2015 ubicó a Mar del Plata como el único lugar del país donde la tasa de desempleo se mantuvo en el rango de dos dígitos, con 10,1% de los habitantes de ese aglomerado urbano, justo en el período de alta estacional de la actividad comercial y turística.
Más Noticias
Ecatepec: la predicción del tiempo para este 11 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos
Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los artículos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Síndrome de clase turista: una amenaza silenciosa durante los viajes largos
Aunque este padecimiento se asocia con quienes viajan en avión, también es posible que la desarrollen personas que realizan traslados extensos en autobús
