Primero fue Sergio Urribarri. Ahora Diego Bossio. En una "carta abierta" a la Presidente, el titular de la Anses anunció que baja su precandidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Le comunico que voy a declinar mi candidatura. Lo hago como un gesto hacia usted y hacia todo el peronismo", escribió en el texto, dado a conocer en las redes sociales, y que había sido anticipado por Infobae.
"Es por eso que decido dar el paso al costado de mi precandidatura, poniendo todo trabajado por mí y por mi equipo a disposición de los compañeros que sean nuestros precandidatos", sostuvo Bossio, haciéndose eco del pedido de la jefa de Estado.
El jueves pasado, desde Chaco, Cristina Kirchner había lanzado por cadena nacional un claro mensaje a los postulantes del Frente para la Victoria. La jefa de Estado les pidió ese día "un baño de humildad y ubicación", buscando reducir el número de candidatos de cara a las próximas elecciones. La mandataria tomó nota del aprendizaje que dejaron las PASO porteñas, en las que los siete candidatos kirchneristas dispersaron los votos y ubicaron lejos de la pelea al espacio en el distrito que conduce el PRO.
En ese sentido, Bossio consideró que "otros compañeros escucharán" el pedido presidencial y "sumarán sus esfuerzos generosamente", bajando sus candidaturas, para que "Buenos Aires siga siendo gobernada por el peronismo".
"Tomo esta decisión, incluso tras el pleno aval que usted me otorgara para encarar esa competencia, y con su confirmación de que sus palabras no fueron dirigidas hacia mi persona. Agradezco infinitamente las oportunidades que me ha dado", concluyó el texto firmado por Bossio.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

El Inter Miami de Messi buscará revertir la serie contra Los Angeles FC en la Concachampions: hora, TV y formaciones
Las Garzas intentarán hacerse fuerte en su estadio ante el conjunto angelino. En la ida cayeron 1-0
La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% y acumula una suba del 63,5% en los últimos doce meses
A su vez, el trimestre cerró con una suba del 8,6%. Los rubros que más incidieron en la aceleración de los precios fueron Educación, Alimentos y Bebidas no alcohólicas y Prendas de Vestir y Calzado

Así fue el sepelio de Sara Millerey, la mujer trans brutalmente asesinada en el norte de Medellín
Un familiar relató cómo fueron sus últimas horas de vida: en la tarde del viernes 4 de abril visitó a uno de sus tíos en el barrio Playa Rica, de Bello, municipio donde vivía con su madre

La estafa ‘silenciosa’: se esconde en pestañas inactivas de Chrome, Edge y más buscadores
Esta modalidad de ataque se llama tabnabbing y busca los datos de acceso de las cuentas de los usuarios
