Los inversores agrupados en la American Task Force Argentina (AFTA), criticaron el discurso del ministro de Economía, Axel Kicillof, en Naciones Unidas y aseguraron que en el gobierno "simplemente están dejando los problemas que han creado a su sucesor para que se haga cargo".
La declaración de la AFTA, que agrupa a representantes de fondos buitre, sostuvo que el Ministro "en lugar de cumplir con los acreedores, o trabajar por una solución, recurrió a lo que parece hace mejor: un grandilocuente, sobreexcitado discurso en la ONU, culpar a los demás por el lo que él ayudó a crear".
Kicillof viajó esta semana Washington para participar en el debate de Naciones Unidas, en respaldo a la propuesta argentina de generar un marco legal global contra el accionar de los fondos buitre.
En un comunicado la AFTA sostuvo que "los acreedores de la Argentina han pedido en repetidas ocasiones reunirse con Kicillof para negociar un acuerdo. Dijeron públicamente que iban a negociar sin condiciones previas y estarían dispuestos a aceptar bonos como parte de pago". La entidad lamentó que el gobierno argentino "sigue demostrando tal desprecio hacia los acreedores y contratos, que incluso Irak y Ruanda pueden pedir prestado a tasas más favorables".
"Kicillof dio una errada interpretación conspirativa de cómo el sistema financiero mundial está de alguna manera amenazado por los acreedores de la Argentina", dice el comunicado, que además sostiene que los problemas económicos del país "no se deben a sus acreedores, sino a la negativa de la República de tomar medidas y negociar un acuerdo de buena fe".
La entidad que nuclea a los fondos buitre sostuvo que Kicillof utilizó a la cláusula RUFO como una "excusa" para no negociar" y que la presidente Cristina Kirchner "admitió esta semana que la Argentina no está negociando".
El comunicado concluye que la Presidente y el Ministro "simplemente están dejando los problemas que han creado a su sucesor para que se haga cargo".
Más Noticias
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre la participación de Israel en Eurovisión: el comunicado de la cadena pública
El presidente de la Corporación, José Pablo López, se ha dirigido por carta al director general de UER, Noel Curran, para solicitar que se abra “un espacio de reflexión”

La Fórmula 1 inicia la acción de la cuarta fecha en el GP de Bahréin
El circuito en Sakhir abre la actividad con las dos primeras prácticas libres

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 11 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con un sismo en el epicentro de la mayor cantidad de temblores en el país: la Mesa de los Santos

Cuál es el precio de la luz en España para este 12 de abril
El contexto económico mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 11 de abril
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México
