De acuerdo con datos oficiales publicados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, más de 20.000 adolescentes se transformaron en madres el año pasado, de las cuales 684 tenían edades que van desde los 10 a los 14 años.
De acuerdo con lo que publica el diario ABC, en el mismo período, 14 adolescentes fallecieron en abortos y otras 28 perdieron la vida por complicaciones en el embarazo o el parto.
Respecto a los casos de abusos sexuales, la abogada Cecilia Pérez, en diálogo con el mismo medio, afirmó: "En las intervenciones de operadores de justicia (Policía Nacional, Fiscalía y Área de Niñez y Adolescencia) se vislumbra la necesidad urgente de establecer un protocolo de actuación, a los efectos de considerar las acciones a tomar de los organismos de intervención inicial".
LEA MÁS: Un nuevo video exhibe la violencia del terremoto en Nepal
LEA MÁS: Los trabajos y las necesidades de Unicef en Nepal
"Si bien las leyes vigentes establecen las obligaciones de los operadores de justicia, a los fines de la intervención efectiva, que deben resultar de oficio, también quien tuvo conocimiento del hecho debe activar los mecanismos correspondientes, por obligación legal del propio Código de la Niñez y la Adolescencia, en su Art. 5, y del Código Procesal Penal, en sus artículos 284 y 286, incisos 1 y 2", concluyó Pérez.
Por su parte, la Cátedra y Servicio de Clínica Gineco-Obstétrica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (UNA) informó que durante 2014 se ha registrado en consultorio especializado infantojuvenil, un promedio de 70 consultas por mes y 14 embarazos de jóvenes menores de 15 años.
Más Noticias
Groenlandia: un estudio con drones revela el acelerado deshielo de su capa de hielo
Vuelos automatizados permiten recolectar información precisa sobre vapor, modificando los pronósticos del cambio climático

Fàtima Ofkir, la española encarcelada 7 años en Omán, llega a Barcelona
La joven condenada por tráfico de drogas ha recibido la amnistía del sultán

El Ventorro, restaurante en el que comió Mazón el día de la DANA, retira el nombre de su fachada
Lo ha hecho cuando se cumplen cinco meses de la fatídica tarde en la que murieron más de 220 personas, mientras el dirigente valenciano alargaba una comida para ofrecer un puesto de trabajo a Maribel Vilaplana

Los muertos por las lluvias en Tamaulipas: uno arrastrado por alcantarilla y otro atrapado en su vehículo
A pesar de la activación del Plan DN-III-E, aún no hay un reporte oficial de víctimas por los estragos de las lluvias en Reynosa

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Ecatepec
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
