El papa Francisco reiteró este domingo su llamamiento a la comunidad internacional para que "actúe con decisión y prontitud" y evite más tragedias como la ocurrida hoy en el Mediterráneo, con la desaparición de 700 personas tras naufragar el barco en el que viajaban hacia Italia.
"Dirijo un apremiante llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con decisión y prontitud, con el objetivo de evitar que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir", recalcó Francisco.
El papa recordó que "son hombres y mujeres como nosotros, hermanos que buscan una vida mejor, hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras, que buscan una vida mejor. Buscaban la felicidad".
Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante el discurso pronunciado tras el rezo del Ángelus y ofrecido a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
A ellos les invitó a "orar en silencio primero y después todos juntos por estos hermanos y hermanas" desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia.
LEA MÁS: Nuevo naufragio en el Mediterráneo: hay 700 desaparecidos frente a las costas de Libia
LEA MÁS: ¿Se acerca el fin del comunismo en Cuba?
LEA MÁS: Nicolás Maduro reforzará el poder militar de Venezuela para "combatir amenazas internas"
"Expreso mi profundo dolor frente a una tragedia como esta y aseguro a los desaparecidos y a sus familias el recuerdo en mi oración", señaló.
Al menos 24 cadáveres han sido recuperados ya de los cerca de 700 inmigrantes desaparecidos hoy al naufragar el pesquero en el que viajaban a Italia a unas 70 millas al norte de las costas de Libia, según confirmó la Guardia Costera italiana.
Además, de la embarcación fueron rescatadas 28 personas, una de las cuales relató que viajaba junto a otras 700 más.
Una fuente de la Armada de Malta explicó a EFE que en la zona del siniestro "están desplegadas 17 unidades coordinadas por Italia", en el marco de la operación comunitaria Tritón, que trabajan "sin descanso" con el objetivo de "encontrar supervivientes".
El papa Francisco ya realizó ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que haya "una implicación más amplia", durante la audiencia que mantuvo con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.
"Es evidente que las proporciones del fenómeno requieren una implicación más amplia. No debemos cansarnos de solicitar un empeño más extenso a nivel europeo e internacional", dijo entonces.
Más Noticias
Ni Kuélap ni Ollantaytambo: esta es la belleza arqueológica que es comparada con Machu Picchu, según prestigiosa revista
El portal internacional ‘National Geographic’ llenó de halagos a este sitio turístico al revelar que se alza entre la vegetación exuberante de los Andes

La estructural transformación de los “300 millones” que planea realizar el Manchester City tras una temporada par el olvido
Los dirigidos por Pep Guardiola apostarán con fuerza en el mercado de pases con la intención de volver a los primeros planos
Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Lo llaman el “Francisco de Asia”: quién es Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino con chances de convertirse en Papa
Su enfoque progresista y compromiso con los más vulnerables lo posicionan como el rostro de una posible nueva etapa eclesial
EN VIVO | Así comenzó el reporte de sismos en Colombia este 25 de abril: se registró fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander
