El Ejército israelí ha comenzado la instalación de un nuevo dispositivo capaz de detectar la construcción de túneles bajo su frontera con Gaza, talón de Aquiles de la seguridad de este país durante la última década.
"El nuevo sistema entrará en la historia", dijo a los medios Alón Schuster, alcalde del consejo regional de Eshkol, uno de los más afectados durante la última guerra entre el Ejército israelí y las milicias palestinas de la Franja.
Desarrollado en un tiempo récord por un conjunto de empresas privadas y organismos oficiales, a la cabeza del cual está la firma Elbit, consiste de una serie de sensores que transmiten información sobre las actividades en el subsuelo y que, por medio de complejos algoritmos, analizan de qué tipo se trata.
LEA MÁS: El Estado Islámico expande su ola de atentados suicidas a Afganistán: al menos 33 muertos
LEA MÁS: ISIS reivindicó el atentado en las puertas del consulado de EEUU en la región kurda de Irak
LEA MÁS: El Estado Islámico decapitó a seis soldados de Bashar al Assad ante una muchedumbre
"Puede detectar cualquier tipo de excavación con un alto grado de eficacia y darnos una ubicación aproximada", explicó un mando militar en la zona, que resaltó que la clave del dispositivo está en que puede "limpiar" y "desgranar" los datos recibidos de todo tipo de "interferencias".
El uso de sensores con este fin llevaba varios años bajo investigación, pero el gran problema que afrontaba era su incapacidad de separar los ruidos en las inmediaciones y clasificarlos según el tipo de actividad al que correspondía.
"Las falsas alarmas que saltaban eran demasiadas como para tenerlas en cuenta e iniciar la búsqueda, más aún cuando los túneles no suelen tener boca de salida porque los terroristas las terminan de cavar en el momento que van a salir", agregó.
De hecho, partes del nuevo sistema fueron instalados a modo de prueba en abril de 2014, tres meses antes de comenzar la operación israelí "Margen Protector" en Gaza. Fue en esa guerra cuando Israel se percató realmente de una amenaza que desde entonces tiene en jaque a la población civil israelí alrededor de la Franja.
Fuentes de los organismos de seguridad aseguran que el nuevo dispositivo, instalado estos últimos meses en el sector más crítico de la frontera, ya ha sido capaz de detectar túneles sin producir falsas alarmas, aunque no ofrecen más detalles técnicos sobre su funcionamiento.
Su instalación en todo el perímetro fronterizo con Gaza, de unos 60 kilómetros, depende ahora de los organismos políticos, que deberán financiar los entre 1 y 2 millones de dólares por kilómetro que cuesta el dispositivo electrónico geofísico.
El exclusivo sistema ha sido "fruto de los esfuerzos" realizados desde la guerra para neutralizar la amenaza, consideró Schuster, quien compara su fugaz desarrollo y futuro impacto con el de la batería antiaérea "Cúpula de hierro".
Fabricada con financiación de EEUU, durante la pasada guerra esta batería neutralizó en más de un 90% el impacto de los cohetes palestinos que se dirigían a centros urbanos israelíes, devolviendo en gran medida la sensación de seguridad a casi dos millones de civiles.
Más Noticias
En conmovedor video, Fredy Calvache anunció que entró en la etapa final de su enfermedad: “No hay esperanza”
El periodista, recordado por su cubrimiento en destacados noticieros desde el Cauca, anunció en abril de 2025 que le diagnosticaron un cáncer gástrico, razón por la que comenzó a recibir tratamiento médico en Suiza

Alianza Lima sumó nuevo refuerzo: Franco Navarro Mandayo fue presentado como gerente deportivo y trabajará junto a su padre
Los ‘blanquiazules’ siguen incorporando elementos para lograr el título nacional de la Liga 1 a final del temporada. Esta vez, contrató al hijo de Franco Navarro, procedente de la FPF

Luna del Esturión iluminará el cielo peruano: conoce la fecha y dónde disfrutar el espectáculo astronómico
Este plenilunio, asociado a antiguas tradiciones, alcanzará su punto máximo cuando el astro se ubique frente a la constelación Capricornus

La cantautora Petrona Martínez fue hospitalizada en Cartagena: “Estuvo dando vueltas en una ambulancia”
La artista, reconocida como “la reina del bullerengue”, está en observación por un cuadro viral. Sus signos vitales son estables

Aseguran que Televisa habría prohibido las críticas a Ninel Conde tras polémica en La Casa de los Famosos México
La televisora todavía teme al fantasma de las navidades pasadas que es nada menos que Adrián Marcelo
