La filial de Al Qaeda en Yemen desalojó el viernes a las fuerzas del gobierno de un arsenal poderoso en el este del país y se apoderó de decenas de tanques, lanzacohetes Katyusha y armas de pequeño calibre, dijeron funcionarios de seguridad.
Ocurrió cuando se intensificaban los bombardeos de la coalición saudita en Saná, la capital, así como en Taiz, la segunda ciudad de Yemen.
La degradación de la situación del país empujó a la ONU a exigir un alto el fuego inmediato en el país, donde los combates entre partidarios y adversarios del jefe de Estado y los bombardeos de una coalición árabe contra la rebelión han provocado centenares de muertos y una grave crisis humanitaria.
Ante la gravedad de la situación y el avance de Al Qaeda, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, pidió una tregua "inmediata".
Avanzada de Al Qaeda
El arsenal robado por Al Qaeda está situado en Mukalla, la capital de Hadramaut, la mayor provincia del Yemen donde el grupo extremista ha consolidando su control. Un día antes, los milicianos habían capturado un importante aeropuerto, una terminal petrolera y la principal base militar.
Las ganancias de la organización demuestran cómo ha aprovechado el caos en Yemen, donde rebeldes chiítas luchan contra las fuerzas leales al presidente exiliado Abed Rabbo Mansour Hadi. La campaña aérea encabezada por los saudíes en apoyo de Hadi, ahora en su cuarta semana, no ha logrado contener el avance de los rebeldes.
Al Qaeda en la Península Arábiga, como se conoce a la filial yemení, es considerada la más peligrosa de todas y ha sido vinculada a varios ataques frustrados en Estados Unidos. El grupo se atribuyó el sangriento ataque a la revista satírica francesa Charlie Hebdo de principios de año.
Por el momento, sin embargo, la campaña aérea no ha llegado a atacar las zonas con más presencia de Al Qaeda, incluso Hadramaut, donde el grupo miliciano se ha hecho fuerte desde hace tiempo pese a los ataques estadounidenses con drones y a las operaciones antiterroristas yemeníes. La coalición dijo que apunta a los rebeldes, conocidos como hutíes y no a Al Qaeda.
Las fuerzas leales a Hadi ganaron algún terreno en otros sitios de Hadramaut el viernes cuando los combatientes capturaron el yacimiento petrolífero de Masila, el mayor de la nación, dijo telefónicamente el comandante Ahmed Bammas.
En el otro extremo del país, los bombardeos de la coalición saudí a los rebeldes se intensificaron con ataques en Saná y Taiz, la segunda ciudad. Funcionarios de seguridad dijeron que la intensidad de los ataques era la mayor desde que comenzó la ofensiva aérea el 26 de marzo.
En Taiz, los rebeldes chocaron con unidades del ejército leales a Hadi y los disparos de tanques y ametralladoras pesadas atronaron durante todo el día. Un ataque aéreo hizo impacto en una base militar de la Guardia Republicana aliada con los hutíes, dijeron los funcionarios.
Más Noticias
Etapa 18 del Giro de Italia 2025, EN VIVO, Morbegno - Cesano Maderno: Egan Bernal busca remontar en la clasificación general
Después de la alta montaña, en la jornada del 29 de mayo de 2025 se vivirá una jornada relativamente tranquila, la cual contará con un final llano camino a Cesano Maderno

Escándalo en el Miss Grand International: Rachel Gupta renuncia a su corona y denuncia maltrato dentro de la organización
La modelo india, quien fue coronada por la peruana Luciana Fuster como su sucesora, acusó a la organización de haberla maltratado física y emocionalmente, además de incumplir promesas económicas.

La historia de “El Yiyi”, jefe de una célula del Tren de Aragua en Argentina
Guillermo Boscán Bracho, oriundo de Venezuela, se encuentra preso desde octubre de 2023, acusado de montar una red de lavado en el país que incluyó campos y una peluquería tras entrar al país con un nombre falso. Un equipo de fiscales encabezados por Santiago Marquevich ordenó a la PFA allanó 12 objetivos esta semana

‘Iván Mordisco’ y Segunda Marquetalia se habrían aliado para atacar a las Fuerzas Militares en el cañón del Micay: usarían menores como carnada
Los disidentes estarían organizando a la población civil para forzarla a expulsar a los militares de El Plateado, en Cauca, con el fin de extender su dominio por la región y compartir rutas del narcotráfico

Colo Colo vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 6 de la Copa Libertadores: hora, dónde verlo y estas son las posibles alineaciones
El cuadro Leopardo busca clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores tras 27 años de ausencia, pero deberá esperar lo que ocurra entre Racing y Fortaleza
