El presidente venezolano Nicolás Maduro informó este lunes que de regreso de la Cumbre de las Américas en Panamá hizo una escala en La Habana para encontrarse con el ex dirigente cubano Fidel Castro, con quien conversó durante cuatro horas sobre las incidencias de la reunión.
"Fuimos con la delegación de Venezuela a Cuba tras la exitosa cumbre en Panamá (...). Estuve en Cuba hablando cuatro horas con el comandante Fidel Castro", dijo Maduro durante un discurso en una ceremonia militar, transmitido en cadena de radio y televisión obligatoria.
"Sentí la obligación de ir y decirle: esta victoria te pertenece (...) es la victoria de la soberanía, la dignidad y de los valientes", añadió Maduro, quien el lunes a la tarde regresó a Caracas tras participar en la cumbre de Panamá y su escala en La Habana.
LEA MÁS: Maduro: "Voy a radicalizar la revolución"
LEA MÁS: Video: Maduro usó un doble en Panamá para despistar a la prensa
LEA MÁS: Obama y Maduro mantuvieron un encuentro privado durante la Cumbre de las Américas
El mandatario no brindó mayores detalles del encuentro con Castro, considerado uno de los principales mentores y aliados del fallecido ex presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y de Maduro.
Esta cumbre de las Américas estuvo marcada por el regreso de Cuba a las reuniones hemisféricas como resultado del diálogo establecido entre los gobiernos de La Habana y Washington y que condujeron a un encuentro entre los presidentes estadounidense, Barack Obama; y el cubano, Raúl Castro, el pasado sábado, en Panamá.
"Fuimos con la delegación de Venezuela a Cuba tras la exitosa cumbre en Panamá", contó Maduro
Maduro reiteró en la cumbre su exigencia de que Estados Unidos derogue un decreto que considera a la situación en Venezuela, sumida en una profunda polarización política, como una "amenaza extraordinaria" para la seguridad de Estados Unidos.
Katherine Vargas, portavoz de la Casa Blanca, anunció el viernes que Obama y Maduro "tuvieron una breve conversación (...) antes de que Obama partiera", en la que el mandatario estadounidense le reiteró que "el interés de Estados Unidos no era amenazar a Venezuela, sino apoyar la democracia, estabilidad y prosperidad en Venezuela y en la región".
El decreto fue promulgado por Obama en el marco de sanciones a siete funcionarios venezolanos acusados de violaciones a los derechos humanos.
Más Noticias
Mufasa: El Rey León arrasa en el ranking de producciones de Disney+ México
La precuela del Rey León logra triunfar en su estreno en streaming y se convirtió en la película más vista de Disney+ en México

El truco para que los tulipanes no se marchiten
El Imperio Otomano fue el encargado de introducir pequeñas muestras de esta flor en Europa en el siglo XVI

De Alejandría a Wikipedia, Christian Jacob cuenta la fascinante historia de las bibliotecas
El historiador francés, autor de “De los mundos letrados a los lugares de saber”, analiza la evolución de estos espacios. “Tienen un poder generador de sueños, lenguaje y conocimiento”, resumió

El Cojo Feliz y Tío Rober buscan a la mamá de Adrián Marcelo para entrevistarla; ofrecen 350 mil 100 pesos
Los comediantes hicieron alusión a la entrevista entre el regiomontano y Crista Montes

América derrotó a Tigres en el Estadio Ciudad de los Deportes
Las Águilas se mantienen como líderes del torneo tras superar a los Felinos con doblete de Brian Rodríguez y gol de Víctor Dávila
