La consultora Henley & Partners elabora el ranking global de países según la libertad que tienen sus ciudadanos para moverse por el mundo atravesando fronteras sin necesidad de visado.
La compañía analiza las regulaciones de cada nación y ha creado un índice basado en una de las atribuciones más básicas que cada país se toma: decidir qué condiciones hacen falta para entrar en su territorio. A veces basta con el pasaporte, pero otras, no. Depende de qué ciudadanía tenga.
Una visa no garantiza la entrada a un territorio. Implica un control previo en el que un oficial de un consulado o de una embajada revisa la solicitud de entrada de una persona y que considera que es elegible para ingresar en el territorio con un objetivo específico, como trabajar o hacer turismo.
En el índice de H&P, el máximo puntaje es 218, ya que se consideran 219 territorios como posibles destinos, aunque el estudio ranquea solamente 199 países: los 193 que forman parte de las Naciones Unidas más China Taipei, Kosovo, Palestina, El Vaticano, Hong Kong y Macao. La lista considera el requerimiento de visado hasta mitad de 2014.
Infografía publicada por El Comercio de Perú
Top 20 mundial
Finlandia, Alemania, Suecia, los Estados Unidos y el Reino Unido tienen el índice más alto: sus ciudadanos pueden entrar a 174 países o territorios sin necesidad de visado previo, simplemente presentando pasaportes que acrediten su nacionalidad.
Recién en los puestos 11 y 12 aparecen países que no sean europeos o norteamericanos: son Japón y Corea del Sur, cuyos pasaportes tienen entrada liberada en 172 países. Se suma Oceanía en el puesto 20 con Nueva Zelanda. Hasta aquí ningún país latinoamericano.
1. Finlandia (174)
Alemania
Suecia
Estados Unidos
Reino Unido
6. Canadá (173)
Dinamarca
8. Bélgica (172)
Corea del Sur
España
Francia
Holanda
Italia
Japón
Luxemburgo
Portugal
17. Austria (171)
Irlanda
Noruega
20. Nueva Zelanda (170)
Singapur
Suiza
América Latina
El país con el pasaporte más confiable de la región es la Argentina, con entrada libre en 150 territorios del mundo, uno más que Chile. El podio lo completa Brasil, con 146, mientras que el top 5 agrega a México y Uruguay con 133 puertas abiertas en todo el planeta. Este es el top 10 de la región.
40. Argentina (150)
43. Chile (149)
48. Brasil (146)
52. México y Uruguay (133)
57. Venezuela (131)
60. Costa Rica (125)
62. Panamá (124)
63. Paraguay (123)
65. Honduras (116)
El fondo de la tabla
El país con peor pasaporte es Afganistán: apenas hablita la entrada a 28 territorios de todo el planeta. Las regiones conflictivas como Irak (índice 31), Somalia, Pakistán (ambos 32) y Palestina (35) completan el quinteto cuyos ciudadanos deben pedir visado en casi todo el mundo. Éste es el top 10 negativo:
190. Eritrea (38)
Libia
Siria
Sudán
194. Nepal (37)
195. Palestina (35)
196. Pakistán (32)
Somalia
198. Irak (31)
199. Afganistán (28)
En América Latina, el país menos favorecido es Haití, que ranquea 156, con 49 territorios habilitados. República Dominicana (148, con 53) y Cuba (129, con 61) le siguen en esta tabla negativa, cuyos peores cinco lugares se completan así:
104. Bolivia (74)
117. Colombia (66)
129. Cuba (61)
148. República Dominicana (53)
156. Haití (49)
Consulte el estudio completo:
Más Noticias
Florinda Meza reveló el nivel de celos de Chespirito: “Él se peleaba cuando se quedaban mirándome”
El romance entre Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños: secretos, celos y traiciones

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cómo elegir el tipo de dominadas más adecuado para el equilibrio muscular y la prevención de lesiones
Descubrir los elementos que influyen en la selección de la variante ideal puede cambiar la forma en que se aborda el entrenamiento de fuerza y la protección articular

Por qué los agujeros negros son el mayor misterio del universo
En diálogo con el podcast Huge Conversation, el físico Brian Cox analizó los últimos hallazgos sobre radiación, geometría cuántica y explicó cómo estos fenómenos desafían las nociones más básicas sobre el espacio-tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
