Las seis estafas más comunes vinculadas a WhatsApp

Programas que permiten espiar conversaciones, opciones para eliminar el doble tilde azul e invitaciones a la versión Premium son solo algunos de los engaños vinculados a la popular aplicación de mensajería

Guardar
 AFP 162
AFP 162

El éxito de cada plataforma trae aparejado un problema: los intentos de estafar a los usuarios, ya sea con malware o bien aprovechándose de su ingenuidad.

Lo experimentan los usuarios de Windows y Android, los sistemas operativos más empleados en computadoras y móviles, respectivamente, y también sitios como Facebook, la red social más popular.

Es también el turno de WhatsApp, que con su creciente cantidad de funciones atrajo a millones de usuarios y por ende las miradas de estafadores y piratas cibernéticos.

¿Cuáles son las estafas más habituales en WhatsApp? La empresa de seguridad informática Panda elaboró una lista con las seis principales

1. Falsa invitación a las llamadas de voz de WhatsApp. Aprovechando que millones de usuarios buscan acceder a esa nueva herramienta, los ciberdelincuentes distribuyen malware a través de un enlace que, en realidad, descarga de forma automática software malicioso.

Protección: las llamadas de voz están disponibles para todos en Android, pero igualmente muchos usuarios aún no lo saben y de ahí que el peligro siga latente.

2. Fraudes vía navegador. Después de que WhatsApp lanzara su versión web, surgieron sitios fraudulentos con el fin de robar datos bancarios. Estas falsas páginas web explotan distintos tipos de estafa: piden el número de teléfono de los usuarios más incautos para suscribirlos a servicios premium de descargas por los que cobran tarifas especiales. Además, pueden descargar una aplicación en sus PC que, en realidad, es un troyano que permitirá a los ciberdelincuentes obtener información tan confidencial como los datos bancarios.

Protección: la única versión de WhatsApp para web es gratuita y no requiere descarga alguna para poder utilizarla.

3. Cómo desactivar el doble check azul antes de tiempo. También los estafadores trataron de sacar partido del lanzamiento de la famosa doble tilde azul. Antes de que el servicio de mensajería instantánea permitiera desactivar esta función, en redes sociales se anunciaban servicios fraudulentos para acabar con el color azul del doble check. Conseguían así que algunos usuarios se suscribiesen, sin saberlo, a un servicio de SMS Premium con una tarificación especial.

Protección: se puede desactivar el doble check desde la propia aplicación.

4. WhatsApp 'Oro'. Autoridades españolas advirtieron hace unos meses de la existencia de una estafa que puede salir muy cara. El fraude comienza con un mensaje a través de redes sociales en el que se invita a los usuarios de WhatsApp a hacer click en un enlace para actualizar su app a la inexistente versión WhatsApp Oro, con supuestas nuevas y exclusivas características. El enlace lleva a una web donde el usuario que aspira a disfrutar de esas supuestas mejoras en su WhatsApp deberá dar su número de teléfono. En realidad, todo aquel que dé su número se suscribirá a un servicio de envío de mensajes de texto.

Protección: solo existe una versión de WhatsApp.

5. El falso contestador de WhatsApp. Al contrario que las anteriores, esta estafa no aprovecha un servicio recién lanzado por WhatsApp sino que, directamente, lo inventa. Un correo electrónico notifica que se tiene un mensaje de voz en el inexistente contestador de WhatsApp. Cuando se intenta reproducirlo no se logra nada sino que se descarga un software malicioso con el que los estafadores se colarán en el dispositivo. A partir de ahí, se deben esperar mensajes de texto con tarifas especiales o el robo de información confidencial.

Protección: no existe ningún contestador de WhatsApp.

6. El espía de WhatsApp. Si bien existe WhatsApp Public, una aplicación que permite espiar a tus contactos en Whatsapp, otro fraude relacionado con WhatsApp va más allá y ofrece (con un nombre prácticamente idéntico) un servicio con el que cualquiera podría llegar a leer conversaciones ajenas. En realidad, solo es otra forma de instalar malware en los dispositivos de los usuarios más ingenuos.

Protección: no se pueden espiar conversaciones ajenas.

Más Noticias

Una cirujana explica por qué las luces de quirófano no hacen sombra: “Las luces son más frías que el corazón de tu ex”

Al igual que ocurre con el color de los uniformes, cada detalle de una sala de operaciones tiene un motivo detrás para mejorar la seguridad y efectividad del procedimiento

Una cirujana explica por qué

Magaly Medina critica el atuendo de Xiomy Kanashiro que lució en Madrid: “Que le compren ropa más decente”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó el atuendo de Kanashiro, señalando que parecía más adecuado para un entrenamiento que para un paseo. Además, destacó los comentarios negativos que recibió en redes sociales

Magaly Medina critica el atuendo

La Fiscalía de Chile imputó a un carabinero por la muerte de dos jóvenes antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza

El Ministerio Público indaga si un vehículo policial tuvo participación directa en el fallecimiento de los hinchas, que fueron aplastados por una reja de seguridad derribada durante una estampida

La Fiscalía de Chile imputó

La Corte Suprema de Mendoza deberá resolver el recurso de apelación contra el sobreseimiento de los rugbiers franceses

Tras el recurso de apelación presentado por la querella, el máximo tribunal sorteó los magistrados que tendrán que expedirse al respecto

La Corte Suprema de Mendoza

Panamá autorizó el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en áreas estratégicas próximas al Canal

El convenio permite el uso conjunto de instalaciones por tropas estadounidenses, un gesto que Washington presenta como una respuesta a la influencia del régimen chino en la vía interoceánica

Panamá autorizó el despliegue de