Desde las primeras horas de la mañana, movimientos políticos de izquierda cortan accesos a la Ciudad de Buenos Aires como parte del paro nacional contra el Impuesto a las Ganancias. En la autopista Panamericana la interrupción comenzó a las 5 de la mañana. Pasadas el piquete inición en Puente Pueyrredón y en la autopista Santa Fe de Rosario. Luego, a las 7, comenzaron a ser bloqueadas la autopista Buenos Aires - La Plata y la esquina de Corrientes y Maipú.
Además, sin horario a precisar, está contemplado que haya piquetes en Puente La Noria y en la esquina de Vergara y Gaona.
Ante los habituales cuestionamientos que recibe la metodología de los cortes, el delegado del Sarmiento Rubén "Pollo" Sobrero dijo en radio La Red: "El piquete sirve muchas veces para aquellos compañeros que no tienen donde reclamar porque los echan. Es una muy buena excusa para no ir al trabajo, pero la verdad es que si querés ir a trabajar, te desvías dos cuadras y pasás".
A su vez, según detallaron a La Nación del Partido de los Trabajadores Socialistas, en el puente carretero de Cipolletti, Neuquén, el piquete será a las 11. En Córdoba el corte será en el Puente Centenario, a las 6. Los manifestantes jujeños interrumpirán el tránsito a las 7 de la mañana en el edificio 4 de junio, frente a la municipalidad. El puente Lucas Córdoba, en el acceso a San Miguel de Tucumán, también será escenario de una protesta a la mañana. En Mendoza, desde las 7, habrá otro piquete en San Martín y Vicente Zapata.
"El impuesto al salario alcanza cada día a más trabajadores, pero no puede ser el único reclamo. La mitad de los empleados en Argentina gana menos de $ 5.500, y el 80 % de los jubilados percibe $ 3.822 con el último aumento. Es una vergüenza que, mientras los empresarios ganan fortunas y se la siguen 'llevando en pala', la amplia mayoría de las familias obreras tenga que subsistir con la mitad de lo que hoy vale la canasta familiar", señaló el dirigente Christian Castillo al diario La Nación.
Por su parte, el diputado nacional del Frente de Izquierda Néstor Pitrola evaluó: "Este paro es la defunción de la CGT oficial kirchnerista de Caló, porque los trabajadores se levantan contra la confiscación impositiva, inflacionaria y contra la ola de despidos".
Presionado por las bases, el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, incluso resolvió dar libertad a sus dirigidos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para que decidan si adhieren al paro. "Ser indiferentes al hecho que la actual escala del mínimo no imponible y la consecuente afectación y deterioro del salario por el impuesto a las ganancias, afecta fuertemente la economía de los compañeros", argumentó el sindicato.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Elecciones, polarización e incertidumbre: el futuro de Corea del Sur tras la destitución de Yoon Suk-yeol
El fallo del Tribunal Constitucional activa la convocatoria de comicios presidenciales extraordinarios en un plazo de 60 días, en lo que podría convertirse en una de las votaciones más tensas desde la transición democrática en los años 80

Magaly Medina y su potente respuesta por salida de su esposo a karaoke en su cumpleaños: “Saquen sus conclusiones”
En entrevista con Infobae Perú, la conductora habló sobre la salida de su esposo, Alfredo Zambrano, mientras ella celebraba su cumpleaños en la selva junto a sus amigas

Un hombre apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y se entregó a la Policía en Berazategui
Ocurrió en la tarde del lunes último en la casa de la víctima

Resultados de la Kábala este 3 de abril
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
