El jefe de los negociadores de Irán, Abbas Araqchi, declaró hoy que enviar al extranjero sus reservas de material nuclear, una de las demandas clave de las grandes potencias en las negociaciones en Suiza, era inaceptable: "La exportación de reservas de uranio enriquecido no está en nuestro programa y no tenemos intención de mandarlo fuera. Mandar reservas al extranjero está fuera de cuestión", aseguró a la prensa.
No obstante, señaló que "el acuerdo entre Irán y las grandes potencias es factible", si bien reiteró su rechazo a enviar al extranjero sus reservas de material nuclear, una de las demandas clave de las grandes potencias en las negociaciones en Suiza.
"Se han encontrado soluciones a numerosas cuestiones. Aún estamos trabajando en uno o dos asuntos. Las conversaciones se encuentran en su fase final y son muy complejas", añadió el funcionario iraní.
También dijo que el resultado era incierto. "Todas las partes están trabajando duro para resolver los temas restantes pero aún queda un largo camino por recorrer", aseguró a periodistas.
La fase final de la cumbre nuclear comenzó este domingo en la ciudad de Lausana con una reunión entre el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su homólogo iraní, Mohamed Yavad Zarif. En esa reunión estuvieron también presentes el secretario de Energía norteamericano, Ernest Moniz, y el jefe de la autoridad nuclear iraní, Ali Akbar Salehi.
LEA MÁS: Por el fuerte temporal en el norte de Chile, hay 11.000 damnificados y 12 muertos
LEA MÁS: El emotivo mensaje de un piloto de Germanwings a pasajeros que estremece a las redes sociales
Por su parte, a su llegada el domingo a las negociaciones de Lausana, el británico Philip Hammond dijo que un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear es "posible", pero se debe poner la bomba atómica "fuera de alcance" de ese país.
En tanto, el canciller alemán, Frank-Walter Steinmeier, advirtió que lo que estaba en juego era mucho: "No puedo descartar que no habrán más crisis en estas negociaciones".
Más Noticias
Ataque criminal a mina Poderosa: dos trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia
El gerente de Asuntos Corporativos, Pablo de la Flor, culpó a mineros ilegales coludidos con grupos criminales del nuevo atentado y pidió una reunión de emergencia con el nuevo ministro del Interior

Se incendia un microbús que transportaba a un equipo de fútbol en Hinojal, Cáceres
Pese al accidente no se han producido heridos, según los datos aportados por la Guardia Civil

La oposición turca lanzó una campaña nacional para exigir elecciones anticipadas y la excarcelación del alcalde Ekrem Imamoglu
El Partido Republicano del Pueblo (CHP) también pidió la liberación de otros dirigentes opositores y llamó al boicot de medios y empresas afines al gobierno del presidente Recep Erdogan

“Modo durazno” en WhatsApp: cómo activarlo en iPhone y Android
Los usuarios pueden acudir a Meta AI para generar imágenes con IA o realizar consultas relacionadas con esta fruta

Cuánto cobrarán en abril quienes hacen trabajo doméstico: valores por hora y por mes, según tipo de tareas
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo
