Las autoridades de Somalia declararon el sábado que retomaron el control del hotel Maka Al-Mukarramah, más de 12 horas después de un ataque del grupo rebelde islámico Al Shabab que dejó por lo menos 21 personas muertas, incluso seis atacantes, en medio de un reguero de sangre y destrucción.
Al Shabab, un grupo extremista islámico vinculado con Al Qaeda que ha lanzado muchos ataques en Somalia, se atribuyó el ataque al hotel, popular entre los funcionarios del gobierno y extranjeros.
Agentes especiales estaban apostados el sábado junto a tres cadáveres de los supuestos atacantes. El tiroteo cesó y los agentes de seguridad controlaban todo el edificio, dijo el capitán de policía Mohamed Hussein. Poco antes había dicho que los hombres armados al parecer ocupaban el tercer y cuarto piso del hotel en la capital Mogadiscio.
"La operación ha terminado. Hemos tomado control total del hotel", afirmó Hussein.
Hussein agregó que las fuerzas de seguridad hallaron otros cuatro cadáveres en el hotel en las primeras horas del sábado, además de nueve el viernes. Otros cuatro murieron en el hospital al que fueron conducidos, según informó Duniya Mohamed, un médico en el hospital Madina de la capital. Hussein Ali, un funcionario del servicio de ambulancias de la ciudad, agregó que había 28 heridos.
Seis atacantes murieron, dijo Ridwan Abdiweli, vocero del gobierno somalí. Las autoridades exhibieron los cadáveres de tres de ellos pero no dijeron dónde estaban los otros.
El embajador somalí en Suiza y representante permanente ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, Yusuf Bari-Bari, fue uno de los muertos en el ataque, dijo el presidente somalí Hassan Sheikh Mohamud.
Al Shabab controló buena parte de Mogadiscio entre 2007 y 2011, pero fue desplazado de la capital y otras ciudades por las fuerzas de la Unión Africana.
El ataque comenzó a eso de las 16.00 del viernes cuando un atacante suicida detonó su vehículo cargado de explosivos en el portón del hotel. Enseguida irrumpieron varios agresores armados.
Horas después, los milicianos estaban parapetados en corredores y dormitorios. Se oían disparos esporádicos pero al parecer las fuerzas de seguridad aguardaron hasta el alba antes de tratar de desalojar a los atacantes.
Los rebeldes al parecer irrumpieron en los primeros tres pisos y tomaron varios rehenes.
El ataque fue condenado por la misión de la Unión Africana en Somalia, donde varios países del continente apoyan al débil gobierno somalí.
Al Shabab suele realizar atentados suicidas, tiroteos desde vehículos y otros atentados en Mogadiscio, donde se encuentra el gobierno respaldado por occidente, a menudo contra tropas del gobierno, legisladores y extranjeros.
Pese a grandes reveses en 2014, la organización sigue librando una letal insurgencia contra el gobierno de Somalia y sigue siendo una amenaza en la región del África oriental.
El grupo ha perpetrado atentados en países vecinos como Kenia, que participa en la misión de la Unión Africana en Somalia.
Al menos 67 personas murieron en un atentado de Al Shabab en septiembre de 2013 contra un centro comercial en Nairobi, la capital de Kenia.
Más Noticias
El M-19 y los hechos que terminaron con la alianza entre Carlos Lehder y Pablo Escobar
La llegada del colombo-alemán al país cafetero ha provocado que se recuerden los aspectos más impactantes de su paso por el cartel de Medellín

Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano de Markitos TOYS
El influencer fue atacado el pasado 28 de marzo en un restaurante de Ensenada, Baja California

Doble Hoy No Circula para este miércoles 2 de abril por contingencia ambiental
Que un carro pueda circular o no este miércoles en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

El legado de Daniel Herrendorf, entre la literatura y los derechos humanos
El reconocido escritor y filósofo murió a los 59 años. Su obra trasciende el tiempo y las fronteras. Deja una huella en quienes creen en la libertad, la belleza, la dignidad y la fuerza de las palabras

Esta es la propiedad de los chiles que le da ese toque picante a las salsas
Además de su característico sabor, las propiedades de los chiles se utilizan en el campo de la farmacéutica
