El miembro de la oficina política del movimiento yemení de los hutíes Mohamed al Bujaiti afirmó hoy que los ataques de la aviación saudita contra posiciones de su grupo en el país son una declaración de guerra que conducirá al país a una "guerra global" en la región.
En declaraciones al canal qatarí Al Jazeera, Al Bujaiti insistió en que el tiempo demostrará "el error" de la decisión de Arabia Saudita y varios países árabes de atacar las posiciones de las milicias chiítas en Yemen, donde controlan el norte del país y avanzan hacia su parte meridional.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Bahréin, a quienes se les han unido otros países árabes, como Egipto, decidieron responder a la petición del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, de actuar militarmente para frenar el avance de los rebeldes hutíes, que hoy han llegado a las puertas de Adén, sede del Gobierno leal al mandatario.
LEA MÁS: EEUU suministra "logística e inteligencia" a la operación contra los chiítas en Yemen
LEA MÁS: Arabia Saudita comenzó la campaña militar en Yemen contra los chiítas respaldados por Irán
LEA MÁS: EEUU exige más compromisos a Irán: "Es posible que no lleguemos a un acuerdo"
"Nuestros países han decidido responder a la petición del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, de proteger el Yemen y su pueblo del ataque de las milicias hutíes, que han sido y continúan siendo una herramienta en manos de una fuerza extranjera", aseguraron estos países en un comunicado difundido poco antes de conocerse el ataque.
Según Al Bujaiti, la intervención "es una declaración de guerra contra el pueblo yemení y combatiremos contra aquellos que nos combaten".
Los avances militares en el sur del Yemen de los hutíes, que en septiembre se hicieron con el control de la capital, Saná, se aceleraron hoy tras la captura a primera hora de la estratégica base militar de Al Anad y luego la ciudad de Al Huta, capital de la provincia meridional de Lahech y a 50 kilómetros de Adén.
El presidente yemení, que se encuentra con paradero desconocido desde este mediodía, estableció el pasado 21 de febrero su sede y la de su Gobierno en Adén después de huir de Saná, donde se encontraba sometido a un férreo control por parte de los hutíes.
Más Noticias
La presentadora Milena López tomó rotunda decisión sobre su relación amorosa: “Nos sentamos con lápiz y papel a revisar los pros y los contras”
Tras pasar más de ocho años viviendo en Barranquilla, la reconocida expresentadora de Muy Buenos días dio detalles de su nueva residencia

Angélica Rivera rompe récords en su regreso a la televisión con la serie “Con esa misma mirada”
El remake de “Mirada de mujer” hace historia tras su estreno en ViX

Stephen Curry ingresa al mundo literario con un libro que va más allá del deporte
El 9 de septiembre, la estrella de la NBA publicará “Shot Ready”, una obra que mezcla vivencias personales y mensajes inspiradores, lejos de la narrativa autobiográfica habitual en los deportistas

Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas de la región

La ONU y la Unión Africana acordaron trabajar juntas para lograr “calma, un alto el fuego y diálogo” en Sudán del Sur
Las partes se comprometieron a coordinar esfuerzos por restablecer la paz en el país, luego de que el 4 de marzo se desatara una nueva ola de violencia
