El informe del banco de inversión Barclays, difundido por el diario de Miami El Nuevo Herald, califica de "irónico" que Venezuela siga manteniendo los despachos de crudo al resaltar que mientras el país donante sufre dificultades extremas, está subsidiando a países que gozan de una mejor salud económica.
"Los acuerdos petroleros han sido una pesada carga para Venezuela. Estas entregas alcanzaron los 400.000 bpd (barriles por día) en su punto más alto en 2012, pero Venezuela sólo obtuvo pagos por 200.000 bpd", dijo Barclays citando cifras de Petrologistics, firma que hace seguimiento de los movimientos de buques tanqueros.
El diario de Miami explica que debido a los recortes en los envíos de petróleo a los países de el Caribe, Barclays recortó su pronóstico de déficit en moneda extranjera de Venezuela a 22.600 millones de dólares desde los más de 30.000 millones que preveía anteriormente para 2015.
"Cuba ha recibido alrededor de 55.000 barriles diarios desde septiembre, casi la mitad de lo que recibió en 2012", señaló el reporte. "En la última década, los acuerdos le han costado a Venezuela hasta $50.000 millones", agregó el informe titulado "Reduciendo la Generosidad".
El periodista Antonio María Delgado detalla que la reducción de las entregas a Cuba es más importante que las de los otros países beneficiarios de la generosidad venezolana, "dado que a diferencia de los países miembros del programa Petrocaribe, que al menos pagan una porción de las entregas, el régimen de La Habana no desembolsa pagos en efectivos por el intercambio".
LEA MÁS: Las esposas de López y Ledezma piden una audiencia al presidente peruano, Ollanta Humala
LEA MÁS: Venezuela: la profunda crisis sanitaria obliga a las mujeres a someterse a la mastectomía
LEA MÁS: Maduro acusó a Felipe González de "apoyar el golpe" en su contra
Según explica, por los pactos de cooperación vigentes entre los dos países, Cuba paga el crudo que obtiene enviando médicos y entrenadores deportivos para los programas sociales y a través de los servicios del aparato de inteligencia de la isla.
El informe afirma que los despachos a República Dominicana y a Jamaica, que abarcan aproximadamente la mitad del total del programa, han caído un 56 por ciento y un 74 por ciento respectivamente frente los niveles del 2012. Los recortes reducen a sólo 80.000 bpd la porción del crudo que envía a sus aliados sin recibir a cambio pagos en moneda dura.
En la actualidad, el petróleo venezolano se vende a menos de la mitad que en septiembre del año pasado. El país, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, en su mayor parte a Estados Unidos y China. El crudo proporciona más del 90% de las divisas que recibe Venezuela y la mitad de los ingresos del presupuesto fiscal.
Este escenario, de desplome sostenido del crudo venezolano, obligó al gobierno de Venezuela a implementar medidas económicas para aminorar el impacto por la caída de los ingresos, que disminuyeron en al menos un 30 por ciento.
Más Noticias
La CAR anunció sanción por construcción de pozo profundo en zona de conservación de Fúquene, Cundinamarca
La inspección reveló uso de tecnología hidráulica sin permisos oficiales, en un predio agrícola ubicado dentro de un distrito ambiental de manejo especial

“El impacto puede ser mortal”: Exdirector de Digemid advierte eventual desabastecimiento de sueros fisiológicos en Perú
En diálogo con Infobae Perú, el químico farmacéutico César Amaro alertó que las decisiones adoptadas por el Ministerio de Salud podrían tener graves consecuencias de no existir una estrategia para mitigar riesgos

La brutal patada que provocó una expulsión antes de los dos minutos en Uruguay
Se trata de la violenta infracción que protagonizó Diego Polenta en la derrota de Nacional de Montevideo. Las imágenes

El impactante salto en esquí que marcó un récord mundial de distancia: “Le dije que estaba loco”
Aunque el título en salto de esquí con vuelo en el Mundial fue para el esloveno Anze Lanisek, su compatriota Domen Prevc deslumbró al público con una increíble marca

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri
Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos
