El ministro de Asuntos Exteriores, Riad Yasin, explicó que había solicitado una intervención "directa", especialmente aérea, en un encuentro en Egipto con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, en declaraciones a las cadenas árabes Al Jazeera y Al Arabiya.
Mañana, los responsables diplomáticos de los países árabes mantendrán una reunión en la ciudad egipcia de Sharm al Sheij para estudiar esta cuestión.
Hadi también solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que emita una resolución, bajo la cláusula VII de la Carta, que autorice una intervención militar en el país, según una misiva difundida en las últimas horas.
Yasin reveló que ya ha empezado los contactos con los responsables árabes y que "la forma de intervención depende de los expertos y responsables de los países" que decidan llevarla a cabo.
También precisó que les interesa principalmente la actuación aérea porque los aviones de combate de los hutíes efectúan bombardeos y sus fuerzas no tienen medios para hacerles frente.
LEA MÁS: Expertos analizaron la primera caja negra del avión: "No tenemos la menor explicación"
LEA MÁS: Las fotos icónicas de Kobane: la ciudad en ruinas después de ISIS
LEA MÁS: Video: así se vivió el atentado en Túnez desde adentro del museo
El titular de Exteriores aseguró que hay pilotos de Irán participando en estos bombardeos, y acusó tanto a Teherán como al ex presidente Ali Abdalá Saleh de respaldar al movimiento chiíta.
"Todos los países del mundo apoyan la legitimidad de Hadi menos Irán", subrayó Yasin, que agregó que el diálogo entre las distintas fuerzas políticas terminó debido a la situación sobre el terreno.
El avance de los hutíes tomó un ritmo vertiginoso desde que capturaron a primera hora de hoy la estratégica base militar de Al Anad, y luego Al Huta, capital de la provincia meridional de Lahech y a 50 kilómetros de la ciudad de Adén.
El propio palacio presidencial de Adén ha sido bombardeado hoy, mientras se desconoce el paradero de Hadi.
El mandatario había establecido su sede y la de su Gobierno en Adén después de huir de la capital Saná el pasado 21 de febrero, tras la toma del poder por parte del movimiento chiíta. Desde esa ciudad, se retractó el mes pasado de su dimisión y anunció que continuaba siendo el presidente legítimo del país, en oposición a lo dictado por los hutíes.
Más Noticias
Qué debe tener un búnker para poder sobrevivir en él a una guerra o crisis nuclear: al menos 10 metros de profundidad, ventilación y medicinas
La demanda de búnkeres se ha disparado en España desde la invasión de Rusia a Ucrania y con motivo de las alertas de Bruselas

Una directora es despedida por mofarse del cáncer de una compañera: solicita un recurso, la Justicia se lo deniega y lo declara procedente
La dirigente contaba con antecedentes similares denunciados por otras empleadas

El Cabo Nonone: El policía gigante que patrulló Lima en los años 50 y le negó el paso a un presidente de la república
En la Lima de tranvías y plazas, un policía de más de dos metros se convirtió en una figura icónica por su porte imponente y su trato cercano con la comunidad.

El divertido diálogo entre Messi y Andy Murray que fue furor entre los fanáticos: “Callate la boca”
El ex tenista escocés compartió una publicación de lo que fue su encuentro con el astro argentino en el Masters de Miami

Policía implicado en robo de lingote de oro muere durante persecución en el Callao
El suboficial recibió múltiples impactos de bala y, gravemente herido, logró avanzar hasta el Jirón Los Crisantemos, a pocas cuadras del lugar del robo, donde finalmente perdió la vida
