Argelia e Italia mostraron este domingo su determinación a fortalecer la lucha contra la amenaza terrorista especialmente con presencia de la rama del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en el país limítrofe Libia, informó la agencia estatal APS.
"Argelia e Italia son capaces de hacer frente a la amenaza terrorista de la organización terrorista autoproclamada Estado islámico", declaró hoy a la prensa el vice Ministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Lapo Pistelli, tras su reunión con el Ministro argelino encargado de Asuntos Magrebíes y Africanos, Abdelkader Mesahel.
"La amistad argelinoitaliana y su cooperación en la lucha contra el terrorismo es más fuerte que la amenaza terrorista", subrayó Pistelli, tras esa reunión sobre la lucha contra el terrorismo celebrada en Argel.
Los dos ministros trataron también el problema del tráfico de armas procedentes de Libia y algunos países vecinos, así Pistelli consideró que toda la región del Sahel está amenazada por el tráfico de armas y drogas.
Por su parte, Mesahel subrayó la necesidad de "ir rápidamente hacia la estabilización de Libia", cuya importancia resaltó para ese país y sus vecinos, así como la necesidad de reforzar la lucha contra el terrorismo entre Argelia e Italia.
"Es cierto que existe una amenaza terrorista que pesa sobre toda la región. Es útil, importante y urgente que los países como Argelia y Italia se reúnan para evaluar la amenaza y sus consecuencias", instó el ministro argelino.
"La estabilidad de Libia es un elemento esencial para la estabilidad de los países vecinos, de los países del Sahel y, más allá, hacia el Mediterráneo", agregó Mesahel antes de indicar que "Argelia e Italia trabajan juntos para una salida de la crisis de ese país, respetando la voluntad de los libios".
LEA MÁS: Ante la crisis, alertan que Yemen puede convertirse en el próximo "Irak, Siria o Libia"
LEA MÁS: Estados Unidos en alerta por las amenazas del Estado Islámico contra militares
Libia es un Estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la comunidad internacional y las fuerzas de la OTAN contribuyeran a derrocar el régimen dictatorial de Muamar al Gadafi.
Desde las últimas elecciones, dos gobiernos, uno cesante y rebelde en Trípoli y otro reconocido en Tobruk, luchan por hacerse con el control del país apoyados por milicias islamistas, miembros del antiguo régimen, líderes tribales, señores de la guerra y traficantes de armas, personas, drogas y petróleo.
Además, ha crecido la presencia de grupos yihadista, en especial de la rama libia del autoproclamado Estado Islámico, que ha comenzado a asentarse en localidades como Darna, en el este, y Sirte, en el centro norte.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 30 de marzo
Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Vientos, sol y lluvias: así estará el clima en Lima este domingo 30 de marzo, según Senamhi
La capital peruana tendrá una jornada otoñal con lluvias ligeras al amanecer, cielos despejados al mediodía y rachas de viento más intensas durante la noche

Estos son los increíbles beneficios del salmón para el cuidado de la piel
Aunque este pescado puede ser beneficioso des muchas maneras, siempre es recomendable buscar asistencia m´édica

Una joven de 25 y una niña de 2 años, heridas en un tiroteo entre familias en Plasencia
La reyerta ocurrió a medianoche en el barrio de San Lázaro de la capital del Jerte

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación
