Mauricio Macri volvió a "marcarle la cancha" al radicalismo respecto a los alcances del arreglo que los compromete, junto a la Coalición Cívica de Elisa Carrió, de cara a las elecciones. El líder del PRO advirtió que no llevará a un representante de la UCR y aclaró que la intención es "competir".
"Hay identidades distintas", dijo el precandidato presidencial. En ese sentido, subrayó que el acuerdo es para "competir en un mismo espacio para que haya un único" postulante y no para una futura "repartija de cargos".
"Tenemos un corazón de coincidencia muy importante que es lo republicano. En esto coincidimos con el radicalismo y con la Coalición Cívica. Ellos fueron perdiendo prejuicios y se dieron cuenta que hay un núcleo de coincidencias. Pero tiene que quedar claro que vamos a competir", señaló.
Al respecto, remarcó que debe existir un "fuerte liderazgo" para no cometer "los errores del pasado", en alusión a la alianza que hizo el radicalismo con el Frepaso para ganar las elecciones en 1999. "Hay que competir sanamente y después ser generoso a la hora de convocar a los mejores. Pero siempre bajo una conducción, es muy distinto a lo que ocurrió en el pasado. Hay que aprender de eso", explicó.
El ex presidente de Boca hizo esas declaraciones desde Rosario, ciudad a la que se trasladó para apoyar las aspiraciones del humorista Miguel Del Sel de ser gobernador santafesino. "Siento de corazón que puedo ayudar. Vengo a llevar a la Argentina al siglo XXI y a relacionarse nuevamente con el mundo. Llegó el tiempo de decir basta de relatos lindos y alejanos a la gente", dijo en una recorrida.
Macri prometió que, con el "cambio" que pregona, "en pocos años la Argentina va a pelear nuevamente el liderazgo de América Latina y tendrá otra voz de peso entre los países del mundo". Sobre ese punto, afirmó que considera "fundamental reconstruir la confianza".
Por último, aseguró que "hay que perder el miedo" que intenta infundir el Gobierno de cara las elecciones. La referencia era para las denuncias del kirchnerismo respecto a los beneficios sociales que se podrían perder en una futura gestión. A propósito de ello, Macri indicó que ratificará los beneficios que han logrado los argentinos y corregirá "los muchísimos problemas que la Nación deja bajo la alfombra".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Bogotá apunta a seguir entre las tres ciudades con más inversión extranjera en 2025, así está el panorama
La capital cautiva a empresas internacionales pese a los desafíos. Los sectores de servicios y retail lideran las inversiones durante un año clave

Revelan fuerte adicción mortal que tiene Christian Nodal: “En algún momento te va a afectar”
El esposo de Ángela Aguilar contó sobre su gusto por una de las sustancias más peligrosas y adictivas que existen

“El tiro por la culata”: congresista lanzó dura advertencia sobre riesgos para docentes universitarios por ministro de Educación
Jennifer Pedraza criticó la ausencia de recursos para la formalización de maestros tras la decisión de Daniel Rojas Medellín y advirtió sobre las estrategias del Gobierno

Daniel Briceño confesó amargo episodio de su vida que lo marcó en su infancia: “Mi mamá siempre guardó la esperanza”
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático habló no solo de su trabajo como veedor político, que lo llevó a ocupar una curul en el cabildo distrital para el periodo 2024-2027, sino de aspectos que eran desconocidos de su vida privada
