El Estado Islámico cometió genocidio contra los yazidíes, según la ONU

Un informe elaborado por el organismo internacional sostiene que el grupo terrorista empleó los tres crímenes más graves en Irak: crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio

Guardar
 Reuters 163
Reuters 163

Los ataques de los yihadistas del grupo terrorista del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) contra la minoría yazidí en Irak podrían constituir un genocidio, afirmó este jueves un informe de la ONU.

El informe describe las atrocidades cometidas por ISIS en Irak -asesinatos, torturas, violaciones...- y concluye que el grupo podría "haber cometido los tres crímenes internacionales más graves: crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio", indicó en un comunicado la oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

"El esquema manifiesto de los ataques contra los yazidíes indica la intención del EIIL (Estado Islámico en Irak y el Levante, antiguo nombre del EI) de destruir a los yazidíes como grupo", añade.

Según los investigadores, "esto sugiere claramente que el EIIL podría haber perpetrado un genocidio".

 Reuters 163
Reuters 163

Los yazidíes, que viven sobre todo en el Kurdistán iraquí, son un grupo étnico que practica una religión monoteísta con elementos del cristianismo o el islam. Se han convertido en el blanco de los ataques del Estado Islámico, que los considera como herejes.

El documento fue elaborado por investigadores enviados a la región por el Alto Comisionado y se basa en el testimonio de más de 100 personas.

Las atrocidades constatadas en el informe podrían constituir violaciones del derecho internacional, los derechos humanos y el derecho humanitario, según los investigadores.

Además, algunas de estas "podrían constituir crímenes contra la humanidad y/o crímenes de guerra", reiteran.

 Reuters 163
Reuters 163

Los investigadores denuncian asimismo "el tratamiento brutal" -crímenes, torturas, violaciones y el alistamiento forzoso de niños- infligido a otros grupos étnicos, entre ellos, cristianos, turcomanos, sabeos, mandeos, kurdos y chiitas.

El informe, solicitado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por iniciativa del gobierno iraquí, da cuenta del "asesinato brutal y selectivo" de centenares de hombres y niños yazidíes en las llanuras de Nínive (norte) en agosto pasado.

En numerosas aldeas yazidíes, la población fue reagrupada y separada entre hombres y mujeres. Los primeros fueron abatidos por los yihadistas mientras que las segundas fueron secuestradas como botín de guerra.

"En algunos casos, aldeas enteras fueron vaciadas de sus poblaciones yazidíes", según el informe.

ISIS se apoderó de vastos territorios iraquíes tras una vasta ofensiva lanzada en junio.

LEA MÁS: Paris Match reveló fotos de los cadáveres de los terroristas que atacaron Charlie Hebdo

LEA MÁS: El Estado Islámico usa estrategias de guerra del siglo VII para la defensa de Mosul

LEA MÁS: Identificaron a los dos terroristas muertos del ataque contra el Museo Nacional en Túnez


Llamamiento al Consejo de Seguridad

Frente al horror de esos crímenes, los investigadores piden al gobierno iraquí que investigue lo ocurrido y que integre el estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI).

También insta al Consejo de Seguridad de la ONU a "llevar la situación en Irak ante la CPI".

Los investigadores indican, por otra parte, haber recibido informaciones que afirman que las fuerzas de seguridad iraquíes y las milicias asociadas cometieron graves violaciones de los derechos humanos durante sus operaciones contra el Estado Islámico y que también podrían haber cometido crímenes de guerra.

El informe menciona otros muchos crímenes cometidos en Irak. En junio, por ejemplo, 600 hombres detenidos en una cárcel de Mosul, en su mayoría chiitas, fueron conducidos en camiones hasta un barranco y ejecutados por combatientes sunitas del ISIS.

Más Noticias

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Bogotá: conoce el

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 30 de marzo

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla

Un hombre mató a su hijo para defender a su nuera en medio de una fuerte discusión

Todo ocurrió durante una discusión familiar. El detenido habría intentado frenar la pelea entre la pareja y terminó por herir de muerte a su hijo

Un hombre mató a su

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas

La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Autismo en Ecuador: la deuda

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”

El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización

Grupo de Trabajo de la