El primer ministro tunecino, Habib Essid, identificó a los dos atacantes del museo del Bardo como Yassine Abidi y Hatem Khachnaoui, dos nombres típicamente tunecinos.
De hecho, según el vocero del ministerio del Interior, "probablemente" se trata de personas de esa nacionalidad.
Ni el primer ministro ni el ministerio del Interior disponen de más información sobre estos dos individuos, pero han explicado que hay otros dos o tres cómplices posibles.
LEA MÁS: Masacre en Túnez: murieron 20 turistas en el ataque terrorista al Museo Nacional
LEA MÁS: Video: dramática huida de los turistas del museo tunecino atacado por islamistas
Veinte personas murieron en el atentado del miércoles contra el museo del Bardo en la capital tunecina, según las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores,Taleb Baccouche, que refleja la agencia EFE. Al menos diecisiete de ellos eran turistas.
El primer ministro detalló que los asaltantes, armados, abrieron fuego sobre los turistas cuando éstos bajaban de su autobús, y a continuación los persiguieron por los pasillos del museo.
Identificación de cadáveres
Las autoridades forenses continúan hoy con el proceso de identificación de los cadáveres de los 17 turistas asesinados ayer por un comando yihadista que asaltó el museo del Bardo, en el corazón de Túnez, y retuvo a varios rehenes antes de ser abatidos por la Policía local.
Entre las víctimas mortales hay una pareja de jubilados españoles, mientras que las autoridades consulares se afanan en encontrar a otros dos ciudadanos españoles que viajaban en uno de los cruceros y que aún están desaparecidos.
"No tenemos confirmación aún de su paradero", explicó una fuente del consulado de España en Túnez, que espera las identificaciones de las autoridades tunecinas y busca en los hoteles de la ciudad.
La fuente señaló que los forenses ya han practicado la autopsia a la pareja de catalanes, pero que no se espera que puedan ser repatriados hoy debido a la complejidad de los trámites burocráticos.
Uno de los dos cruceros afectados ya ha partido del puerto de la Golette, a las afueras de Túnez, mientras que el segundo está a la espera de conocer el destino de varios de sus pasajeros desaparecidos.
La matanza se produjo la mañana del martes cuando un joven de unos veinte años y aspecto occidental ametralló un autobús en el que viajaban cerca de 40 turistas hispanohablantes, viajeros de un crucero en el Mediterráneo que había hecho escala en Túnez.
En el primer ataque murieron siete personas, según explicó su guía, Wasel Busid.
Minutos después, al menos otros tres hombres atraparon a un numeroso grupo de rehenes en el interior del museo el Bardo, el más importante de Túnez, y se atrincheró en una zona ajardinada entre el citado museo y el edificio del Parlamento.
En la operación de rescate posterior murieron otras quince personas, entre ellas, los asaltantes, algunos policías y una de las trabajadoras de la limpieza del museo.
El atentado supone un duro golpe para Túnez, que confiaba en el turismo y en la estabilidad para impulsar su economía, salir de la crisis y consolidar su proceso de transición política.
Más Noticias
Yenesi, la estrella drag de redes sociales que participa en ‘Tu cara me suena 12′: “Planteo presentarme al ‘Benidorm Fest’”
La actriz de ‘Mariliendre’ se ha embarcado en la aventura del formato de Antena 3 y revela a ‘Infobae España’ lo que le resulta más difícil del concurso

Limones: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Este cítrico puede ser un buen aliado para la salud si se consume con moderación

¿Cómo resistir ante una catástrofe? Del kit de emergencia a los cursos de supervivencia: “El 90% del trabajo es controlar el frío, el miedo y la soledad”
La Unión Europea quiere preparar a sus ciudadanos para sobrevivir ante un escenario de guerra o desastre natural

Humedades, suciedad y tuberías rotas: las familias protestan “por unos baños dignos” en un colegio de Valencia
El CEIP Ciudad de Bolonia espera desde hace tres años la reforma de unos baños “deplorables e insalubres”

Mientras Wall Street se hunde, los inversores todavía tienen oportunidades para ganar dinero: en España, el ‘refugio’ clásico sigue al alza
La diversificación, la regularidad en las aportaciones y el análisis constante de las opciones disponibles son pilares esenciales para construir una estrategia de inversión sólida y adaptada a las necesidades individuales
