Piezas arqueológicas saqueadas por el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) en Siria e Irak han aparecido a la venta en páginas web de compraventa como "eBay", reveló el diario británico The Times.
Los extremistas venden piezas de cerámica, monedas y joyería para financiar sus actividades en un momento en el que ha aumentado la presión militar por parte del ejército iraquí, apoyado por los bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.
El director de la Unesco en Irak, Alex Plathe, señaló al diario británico que el Estado Islámico comete un "saqueo sistemático" de yacimientos arqueológicos con el objetivo de "generar beneficios".
Los especialistas sospechan que los yihadistas desvalijan emplazamientos arqueológicos por encargo de coleccionistas, a quienes más tarde venden las piezas saqueadas.
LEA MÁS: Con la misma medicina: así se vengaron de las torturas de ISIS
"Es posible comprar monedas antiguas acuñadas en Siria por internet", señaló la experta Erin Thomson, que subrayó que es "difícil determinar si un objeto en concreto ha sido saqueado recientemente, o si proviene de una fuente legítima".
"Aún así, cuando encuentras objetos procedentes de (la ciudad siria de) Apamea a la venta en 'eBay', es una señal de que algo está ocurriendo", dijo Thomson.
Un vocero del portal de internet aseguró que la compañía "retira objetos de la venta" a petición de las autoridades, "apoya las investigaciones" de la policía y "siempre está preparada para investigar la procedencia" de piezas que causan "preocupación".
La venta por internet puede ser el extremo de un problema mayor, dado que los yihadistas utilizan rutas hacia Jordania, Líbano y Turquía para introducir antiguos tesoros de Siria e Irak en los mercados de antigüedades internacionales.
Según la Unesco, cinco de los seis yacimientos protegidos en Siria han quedado seriamente dañados por los saqueos.
"Es posible comprar monedas antiguas acuñadas en Siria por internet"
La pasada semana se conoció que el Estado Islámico saqueó y destruyó en Irak el sitio arqueológico de Dur Sharrukin, capital Asiria en el siglo VIII a.C.
También han destruido piezas de la misma época en el Museo de Mosul, así como la antigua ciudad iraquí de Hatra, de hace más de 2.000 años, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Según la Asociación para la Protección de la Arqueología Siria, el ISIS ha destruido o saqueado esculturas y reliquias de unos 3.000 años de antigüedad en excavaciones de Tell Ajaja, Palmira y Mardin.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Los mercados asiáticos retroceden tras las nuevas tarifas de EEUU: fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl
Las acciones de grandes empresas tecnológicas y del sector industrial lideraron los descensos: Alibaba perdió un 5,86 %, Lenovo retrocedió un 4,87 %, y la automotriz BYD bajó un 4,55 %

Operativo y cateo en la colonia Guerrero de CDMX deja cuatro detenidos
Los primeros reportes refieren que el inmueble se realizó en la calle Marte por narcomenudeo

7 frases de Gallardo tras el triunfo de River en Perú: la salida de Borja, el gran primer tiempo y por qué no pudieron sostenerlo
El Muñeco destacó la victoria ante Universitario en el debut por la Copa Libertadores, con gol de Paulo Díaz
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Olenka Mejía denuncia a Piero Quispe por amenazas tras ampay
En adelanto del programa de Magaly Medina presenta el contundente testimonio de Olenka Mejía, tras revelarse que la modelo y Piero Quispe se habrían encontrado en una habitación de un hotel cercano al aeropuerto Jorge Chávez
