El valor de la divisa brasileña, que cayó un 6,4% en la semana, es el menor desde el 3 de abril de 2003, cuando cerró a 3,2563 por dólar (valor del Banco Central). En lo que va del año, el real se ha desvalorizado un 18,49% y en 12 meses reporta una caída del 27,62 por ciento.
El jueves de la semana pasada, el real cruzó -por primera vez desde agosto de 2004- la barrera de los 3 reales por dólar al cierre, debido a la tensión política que atraviesa el país gobernado por la presidente Dilma Rousseff, en medio de un panorama económico complejo y la mayor investigación de corrupción de su historia, en la estatal Petrobras.
La economía ha crecido muy poco en los últimos cuatro años y está ahora estancada, hay déficit de cuentas públicas e inflación elevada (7,7% en 12 meses). El Gobierno impulsa un ajuste fiscal para poner la casa en orden, pero esto disgusta, a su vez, a parte de la izquierda.
El gobierno brasileño no considera usar sus reservas internacionales para contener la fuerte de depreciación de la moneda del país. La declaración fue hecha por una fuente del Ministerio de Hacienda citada por medios locales, según informó el sitio Brasil 247.
LEA MÁS: Dilma divide a Brasil: promueve una marcha de sindicatos en su apoyo antes del #15M
LEA MÁS: El ex presidente de Petrobras aseguró que era "imposible" detectar la corrupción
LEA MÁS: El 73% de las empresas brasileñas reducirá sus planes de inversión en 2015
La depreciación del real no es evaluada por el Ministerio de Hacienda como una consecuencia de una fuga de capitales, agregó la fuente, quien indicó que lo que en verdad muestra es un nuevo nivel de equilibrio para el tipo de cambio, por debajo de los tres reales por dólar, y que en ese movimiento de corrección pueden producirse excesos.
El real cerró el viernes en 3,266 por dólar con operadores cautelosos ante lo que se espera sean masivas protestas antigubernamentales durante el fin de semana.
La fuerte baja del real del viernes se aceleró con un reporte de la agencia Bloomberg que indicó que el Gbierno no intentará frenar la depreciación de la moneda local.
Inversores extranjeros buscaban protección contra la devaluación de la moneda local en medio de acentuadas preocupaciones sobre el futuro del ajuste fiscal y la apreciación global del dólar, además del temor que causan las manifestaciones antigubernamentales.
Más Noticias
River Plate recibe a Talleres en un duelo con sabor a revancha por el Torneo Apertura
El Millonario se mide ante el conjunto cordobés en el Monumental. Los de Marcelo Gallardo todavía tienen la herida abierta de la derrota en la Supercopa Internacional

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

K-pop: ranking de las 10 canciones más escuchadas hoy en iTunes España
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en el mercado occidental

Maluma compartió el detrás de escenas de su aparición en Tarima con Shakira: “No sé qué acaba de pasar, pero gracias”
El artista contó cómo vivió los momentos antes y después de su paso por el escenario con la famosa barranquillera

España refuerza las restricciones hasta el 22 de abril para viajeros internacionales, incluidos los peruanos
El Gobierno español España ha implementado medidas de seguridad más estrictas para hacer frente a la alta afluencia durante las celebraciones de Semana Santa. Habrá controles exhaustivos en los terminales de transporte y puntos turísticos
