La convulsionada salida de Elisa Carrió inició un camino que se esperaba podía continuarse con otros referentes del Frente Amplio UNEN (FAUnen). Ahora el espacio se está definiendo entre las alianzas electorales de cara a las presidenciales con Ernesto Sanz como gran promotor de la unión con el PRO y Julio Cobos, la principal resistencia. A esto hay que sumarle que Hermes Binner, bastión del socialismo, bajó su candidatura presidencial.
En diálogo con InfobaeTV, la diputada nacional del Partido Socialista Alicia Ciciliani confirmó lo que muchos daban por hecho: "El FAUnen se terminó. No sigue vivo por decisión de los propios integrantes".
"Nosotros creemos que una fuerza política no puede estar discutiendo su estrategia electoral a corto plazo sin preguntarse a quién representa, qué intereses representa, cuál es su propuesta de país. El FAUnen no pudo direccionar su existencia en ese sentido", explicó. "Creemos que no vale la pena poner energía en una fuerza que está pensando en las próximas elecciones y cuántos cargos tendrá cada una de las fuerzas que lo integran", sentenció.
Ciciliani detalló cómo será su armado a partir de ahora: "Estamos conformando el Partido Socialista, GEN y Libres del Sur, que somos los originales que venimos del Frente Amplio, con una propuesta, un proyecto y una candidata mujer, que es (Margarita) Stolbizer". Sobre esto, Ciciliani expresó: "Es la candidata de nuestro espacio y aspiramos a que sea la de muchas y muchos argentinos que tienen la esperanza y la certeza de que sí se puede cambiar".
"Va a ser nuestro Frente Amplio. Nos miramos en el espejo de Uruguay. Tuvimos entrevistas con Tabaré cuando dejó la presidencia, tenemos esa experiencia política como la del Frente Progresista de Santa Fe. Aprendimos mucho de lo bueno y de las cosas que no hay que hacer", indicó.
La dirigente también hizo referencia al rol de Binner y su decisión de desistir de la pelea por la Casa Rosada: "Ha puesto al socialismo en un lugar como no lo ha hecho nadie en 100 años de historia de este partido. Nosotros tenemos un enorme reconocimiento de su figura. Hay momentos políticos que hay que saber leerlos y no hay que empecinarse con una candidatura".
Asimismo, vinculó la decisión del ex gobernador santafesino con que "la política argentina está en un proceso de deterioro muy fuerte" y que, en consecuencia, hay que "reconocer los errores de toda la oposición".
"No podemos decir que el país está en problemas institucionales por el kirchnerismo. Me niego y hay que reconocer los errores de toda la oposición, y en ese sentido Binner lo sabe leer. Él piensa cómo es la mejor forma de aportar. En este momento lidera un proceso para reconstruir las instituciones", concluyó.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Carolina Cruz revelí una experiencia sobrenatural que dejó a todos impactados: “Gracias, te amo”
La presentadora de ‘Día a Día’ publicó un breve clip en el que mostró cómo, mientras estaba en una peluquería, notó algo inusual en sus manos

Balacera en la colonia Escandón de CDMX deja un muerto y dos personas detenidas
El ataque habría ocurrido al interior de un establecimiento de comida

Cuáles son los cortes de cabello que recomienda una experta para las mujeres elegantes de 50 en primavera
Una estilista reveló las opciones modernas que resaltan la belleza natural, destacando tendencias que rejuvenecen y favorecen todos los tipos de rostro

Reporteros abandonan a Wendy Guevara en plena entrevista y así reaccionó la influencer
La ganadora de ‘La Casa de los Famosos México’ tuvo un extraño encuentro con la prensa
