El anuncio del Apple Watch es el primero vinculado a un nuevo producto desde la salida del iPad, en 2010. Es, además, el primer gran lanzamiento de Apple sin su emblemático líder y fundador, Steve Jobs, fallecido en 2011.
Hasta el momento, Apple había brindado pocos detalles sobre su reloj inteligente, que será comercializado a partir de abril. Una primera versión se conoció en septiembre último. El Apple Watch estará conectado al iPhone y contará con múltiples captores y aplicaciones, entre otras cosas para controlar la condición física del usuario.
"Es el dispositivo más personal que fabricamos hasta la fecha", dijo Tim Cook, CEO de Apple, al mostrar el Watch.
La novedad más importante del Apple Watch, que no estaba confirmada hasta ahora, es que permite hablar desde él ya que posee un micrófono. Es decir, no solo sirve para aceptarlas o rechazarlas como sucede con otros modelos.
Además de mantener un constante seguimiento de la salud del usuario, midiendo por ejemplo sus pulsaciones, el Apple Watch es capaz de avisarle al dueño que hace mucho tiempo está sentado.
Apple consiguió "miles" de aplicaciones especiales para Watch, lo cual podría determinar el éxito del accesorio. Google también aseguró tener una importante cantidad de apps para su plataforma Android Wear, empleada por diversos fabricantes de relojes inteligentes. Entre las apps que mostró Apple figuran Twitter, Apple Pay, Instagram, Siri, Uber y WeChat, entre otras.
El Watch también tiene la billetera integrada Apple Pay, cada vez más popular en Estados Unidos como medio de pago rápido, y puede ser utilizado para ver las noticias y conectarse a las redes sociales. "Ahora todo está en tu muñeca, no en tu bolsillo o en tu cartera", dijo Cook.
Por otro lado, Apple sorprendió al anunciar que el iPhone se comunica con Watch no solo mediante Bluetooth sino además gracias a Wi-Fi.
Apple Watch es compatible con iOS 8.2 (se puede descargar desde hoy) y tendrá una tienda de aplicaciones especial. Las apps se pueden ver y descargar desde iPhone, aclaró Apple.
Por otro lado, Apple informó que lleva vendidos 700 millones de iPhone desde su lanzamiento en 2007, con un crecimiento de 49% año a año. La industria en general, según Apple, lo hace en un porcentaje de 26 por ciento.
La consultora Strategy Analytics prevé que Apple encenderá el mercado apenas lance este nuevo producto, y proyecta ventas de 15,4 millones de unidades en el mundo en 2015, lo que le daría una parte de mercado de 55 por ciento.
"El Apple Watch será el catalizador para relanzar el mercado mundial de relojes inteligentes", estimó Neil Mawston, director ejecutivo de Strategy Analytics.
Otros expertos dudan de que el reloj inteligente se convierta en un accesorio imprescindible, en función, fundamentalmente, de su elevado precio y pocas funciones.
Apple, un recién llegado al mercado de los accesorios, pretende que su reloj tenga el mismo impacto que tuvieron sus innovaciones anteriores, como el iPhone o el iPad.
El segmento de los relojes conectados está actualmente ocupado por los fabricantes surcoreanos Samsung (Gear) y LG (G Watch y G Watch R), el japonés Sony (SmartWatch) y la startup Pebble (Pebble Time). Motorola, adquirida el año pasado por el gigante chino Lenovo, concibió también un reloj inteligente (Moto 360), y Huawei (Huawei Watch), otro fabricante chino, difundió el suyo este mes en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil de Barcelona.
Antes del anuncio del Apple Watch, la empresa anunció un acuerdo con HBO para ofrecer HBO Now en el Apple TV. El servicio, de series y películas, costará u$s15 mensuales y no será necesario contar con una suscripción a HBO.
El anuncio comprendió una rebaja en el precio del Apple TV, que ahora costará u$s69, acercándose al valor de otros dispositivos que permiten conectar la TV a internet.
Hasta la fecha, según Apple, se vendieron 25 millones de Apple TV.
Más Noticias
Quién está obligado a hacer la declaración de la Renta en 2025
A partir del 2 de abril se puede presentar la declaración de la Renta, por la que las personas informan al Estado sobre los ingresos obtenidos en el ejercicio fiscal anterior para calcular el IRPF

Cómo crear un link para descargar archivos de Google Drive en segundos
La aplicación permite configurar permisos para que cualquier persona con enlace pueda acceder a tus archivos

El árbol que ayudó a curar la malaria durante siglos: un rey mejoró su salud gracias a la planta plasmada en un escudo del Perú
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria

El Banco Central acumuló en marzo ventas por USD 1.156 millones en el mercado, el peor resultado en dos años
La entidad debió vender USD 143 millones este lunes, en la onceava rueda consecutiva con saldo negativo. Las reservas cayeron más de USD 700 millones por pagos de deuda y movimientos de los bancos

Semana Santa en Colombia: esta es la fecha en la que salen los estudiantes a vacaciones
A inicios de 2025, la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación confirmaron las fechas del calendario académico en Bogotá, con recesos programados para la Semana Mayor
