¿Cristina Kirchner propondrá una modificación de las leyes que regulan el aborto no punible en los últimos meses de su mandato? La posibilidad la abrió el nuevo ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, quien confirmó que abrirán la discusión a posibles cambios.
"Vamos a propiciar un debate maduro sobre el aborto con todos los sectores de la sociedad", confirmó el sucesor de Juan Manzur, en diálogo con el programa "Casi despierto" de FM Nacional Rock.
El hasta hace poco secretario de Salud Comunitaria recordó que "en el país hay 500.000 abortos por año y es la principal causa de muerte materna", por lo que es necesario "hacer un debate serio sin ponerse en los extremos ideológicos y religiosos". "Desde el punto de vista del sanitarismo uno tiene que hacer algo", insistió.
¿Elegirá el gobierno nacional seguir el ejemplo uruguayo y legalizar la interrupción voluntaria del embarazo? Gollán reconoció que es una de las alternativas que se evalúan: "Una de las posibilidades es el camino que tuvo Uruguay con la consejerías aún antes de tener la ley de la legalización del aborto".
Gollán recordó que la legalización del aborto "tuvo excelentes resultados" en Uruguay
"Las consejerías le da a la mujer toda la información necesaria para que pueda decidir con plenitud de conciencia una situación tan dramática como un aborto. En Uruguay tuvo excelentes resultados y el 30% de esas mujeres que fueron a las consejerías decididas a hacerse un aborto, decidieron no hacérselo", se explayó.
En el reportaje, el ministro de Salud también analizó el discurso que Cristina Kirchner hizo ante la Asamblea Legislativa y destacó los logros de su gestión: "En 2003 eran 8 las vacunas del calendario nacional. Hoy son 19. Esto representa una parta importante de la reducción de la mortalidad infantil. Son menos chicos enfermos, menos chicos internados que después se complican dentro del hospital".
Reconoció, sin embargo, que "seguramente faltan cosas" y, debido a que es un año electoral, "la oposición querrá sacar provecho. "En Salud siempre falta y nunca se llega a un punto de estar conforme. Pero los datos de la realidad son concluyentes", concluyó.
Más Noticias
Cómo está el euro frente al dólar este 1 de abril
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

El agro liquidó un 15% menos de divisas de exportaciones respecto a febrero, en medio de la tensión cambiaria
Los datos surgen de un informe de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. Las expectativas de cara a la liquidación de la cosecha gruesa

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 31 de marzo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Se registra sismo de magnitud 4.2 en Salina Cruz
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Qué se celebra este 1 de abril en el Perú: el arte, la política y el valor de los bomberos aeronáuticos
Cada fecha en la historia guarda nombres que moldearon el presente. Hoy evocamos a quienes, con ideales, arte y valentía, contribuyeron al Perú que conocemos.
