El presidente del Uruguay, José "Pepe" Mujica, se refirió en una entrevista ofrecida al diario El País de Montevideo a la revolución educativa que llevó adelante durante su gestión al frente de la administración, y calificó su accionar como un "golpe de Estado" en esa materia.
"En la enseñanza tuvimos que dar un golpe de Estado, porque no se dieron cuenta. Nosotros tuvimos que llevar un proyecto para que cada uno de los centros del interior se desarrollaran y apuntaran a futuras universidades tecnológicas", se lamentó el presidente Mujica, quien en 48 horas entregará el poder a Tabaré Vázquez, quien fue ampliamente vencedor en las últimas elecciones uruguayas.
En un anticipo de una nota que realizó el diario de Montevideo al mandatario, "Pepe" como es conocido mundialmente, recordó que en el Congreso uruguayo ninguna de las fuerzas políticas presentó proyectos para establecer el nuevo sistema educativo. "Creo que no es cualquier enseñanza que precisa el país. El país necesita acentuar la enseñanza tecnológica. A muerte. Sobre todo en el interior", advirtió.
"La enseñanza es muy importante, pero más importante son los valores", resaltó Mujica y agregó: "La cuestión de los valores es previa. Y ahí es donde tenemos que pelear todos los uruguayos. Tenemos peleas de valores cada vez más fuerte. Nos conformamos porque los vecinos están peores".
En otro tramo de esa misma entrevista, Mujica rompió el silencio que mantenía sobre la tensión política en Venezuela. "El problema que puede tener Venezuela es que nos podemos ver frente a un golpe de Estado de militares de izquierda, y con eso la defensa democrática se va al carajo".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Un padre entregó a su hijo luego de que manejara alcoholizado y atropellara a una familia en Córdoba
El acusado es un joven de 20 años que se dio a la fuga sin asistir a las víctimas, entre ellas, un nene de 5 años que permanece internado

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Cali este 5 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Monterrey: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
