El incendio que afecta desde hace 11 días el noroeste de Chubut, que ya consumió casi 20 mil
hectáreas de bosque nativo, permanece fuera de control y fue considerado
de ese tipo en la Patagonia.
El gobernador Martín Buzzi declaró ayer que llegará "a fondo" en la investigación sobre el motivo del incendio. "Para tranquilidad del conjunto de la población de la comunidad de Cholila, para todos los chubutenses y para mí mismo como gobernador tendremos la certeza del origen del incendio. Todo parece indicar que fue un rayo, pero a veces además del rayo hay que investigar bien para dar por certera cada hipótesis que anda circulando", dijo ante la prensa local.
"Es importante poder llegar al origen de la situación, he dispuesto que la Brigada de investigaciones haga todos los requerimientos y cada vez que ha habido sospechas, como de hecho las tuve cuando fueron los incendios intencionados en Lago Puelo, no sólo hago la investigación sino también hago público que ese incendio fue intencional", reconoció.
"En este caso, por el lugar, una zona muy alta de la Cordillera, de difícil acceso, resulta improbable la intencionalidad, pero es importante para nosotros llegar a la verdad del siniestro y poder dar con todas las hipótesis que puede haber, llegar a fondo como corresponde", dijo.
Esta mañana, el Doctor en ecología forestal Thomas Kitzberger, explicó en InfobaeTV cuáles podrían ser las causas de semejante nivel de fuego. "Por la ubicación, tan adentro de la cordillera, parece haber sido un rayo. Sin embargo, la última tormenta de la que se tiene registro fue el 3 de febrero. Y el incendio se declara el 15 de febrero. Sería raro que se haya mantenido en un estadío tan suprimido durante tanto tiempo".
"El fuego tiene 26 kilómetros de largo por 14 de ancho", expresó el funcionario en declaraciones a la prensa y sostuvo que está "lejos de poder decir que está controlado". Melo manifestó que el incendio registrado en la localidad de Cholila, el paraje El Turbio y el cerro Radal, combatido por 5 aviones hidrantes, un helicóptero, máquinas pesadas, 140 brigadistas y más de 40 vecinos, ya consumió casi 20 mil hectáreas de bosque nativo. El funcionario consideró que se trata del "peor siniestro" registrado en la provincia "y en la Patagonia en su conjunto". Y explicó que hubo "cuatro días en los que no se podía trabajar por la pared de humo que había".
En ese sentido, sostuvo que el martes se logró "comenzar a trabajar con todas las maquinarias y brigadistas disponibles en la construcción de fajas y cortafuegos". Ese ritmo de trabajo, explicó, "permitió decrecer la energía en lugares sensibles para evitar la propagación (de las llamas) en lugares más cercanos a la localidad de Cholila".
"Somos optimistas de que, si el viento no aumenta, nos va a permitir circunscribir lugares sensibles para el avance, pese a las altas temperaturas pronosticadas", expresó Melo. Sin embargo, aclaró que "no podemos decir que el incendio está controlado, pero podemos ir circunscribiendo avances y comenzar con la etapa de control a partir de allí". Los trabajos, afirmó, se prolongarán durante "muchos días", expresó el funcionario.
El diputado nacional Mario Das Neves, en tanto, presentó un proyecto de ley que en la Cámara de Diputados de la Nación para que se declare como zona de desastre, emergencia ambiental, económica y social la región afectada por los incendios forestales en Chubut.
El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, sostuvo en declaraciones a la prensa local que las especies vegetales afectadas por el fuego son ñires, lengas, coihues, cañas colihue y alerces. El fuego también mató ganado, lagartijas, roedores, aves, huemules y pudús.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cómo se regenera la batería de una SUV eléctrica y por qué crea un ahorro al conductor
Obtener energía a través de la gestión de la aceleración y el frenado es una de las cualidades que pocos usuarios conocen, incluso después de haber comprado el vehículo

Estas son tres razones para el mal momento de James Rodríguez y León en la Liga MX: el colombiano tiene una pésima racha
Con tres derrotas consecutivas y obligado a ganarle a Querétaro para acercarse a la serie final, hay muchas críticas por la sorpresiva caída de los Panzas Verdes y su figura cafetera

La Asamblea Nacional de Ecuador considera que la vicepresidenta sigue en el cargo pese a que fue suspendida
El Legislativo ecuatoriano certifica que no existe destitución formal de Verónica Abad pese a su suspensión por violencia política dictada por el Tribunal Contencioso Electoral

Elías Montalvo en ‘El Valor de la Verdad’: Hablará de su aparatosa caída en ‘Esto es Guerra’ y ataques de Mario Hart
Después de constantes rumores sobre el siguiente invitado del programa, el conductor confirmó que el modelo será parte de la siguiente edición, la cual se emitirá el domingo 6 de abril
