Ése fue uno de los temas que informalmente se analizaron en las jornadas de conmemoración del centenario de la emblemática botella de vidrio de 237 ml de Coca Cola, que comenzó a producirse en Atlanta, Georgia (EEUU) en la que participan directores de comunicación de la empresa y periodistas de 37 países, entre los que se invitó a Infobae.
"Nos vamos a ajustar estrictamente a lo que imponga la legislación. En este caso, nosotros como empresa americana nos vemos totalmente condicionados por la legislación de nuestro país, que determinan que los acuerdos firmados entre presidentes deben ser luego refrendados por el Congreso", explicó un ejecutivo de la marca en diálogo con periodistas.
Si bien para un sistema demócrata como el de los EEUU se trata de un hecho normal, lo cierto es que hoy la relación de fuerzas entre el Partido Demócrata gobernante y la oposición Republicana, que domina ambas cámaras, no pasa por su mejor momento y por tanto, la efectiva apertura a la inversión extranjera directa no sería tan inmediata.
Hoy en Cuba se consume Coca Cola, pero no arriba directamente desde los EEUU, ni de empresas embotelladoras, sino de proveedores mayoristas y cadenas comerciales de otras naciones que comercian con la isla.
"Si se levantan las sanciones, abriremos nuevos mercados, como el de Cuba, donde tuvimos una relación especial, ya que junto con Panamá y Canadá son los primeros países fuera de los EEUU donde hubo plantas embotelladoras de Coca Cola desde 1906, y sólo por la confiscación y posterior cierre a comienzos de los 60, no se pudieron celebrar los primeros 100 años de producción de una bebida que solía beber el presidente Fidel Castro", destacó una alta fuente de la compañía con muchos años de gestión.
La legislación estadounidense establece la prohibición de tener cualquier tipo de negocio con Cuba, con la única excepción de la venta de productos de agricultura y medicina, por sensibilidad humanitaria. De ahí que esos temas son los que parecen tener prioridad en la agenda para que quedan ser elaborados directamente en la isla con licencia extranjera.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 6 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Hermana de Said Palao explica por qué no asistió a la despedida de soltera de Alejandra Baigorria: “Es imposible”
Los seguidores de Lorelein Palao cuestionaron a la joven por qué no viajó a Colombia con la empresaria para despedir su soltería

Qué serie ver esta noche en Prime Video España
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 6 abril
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

Qué es la anomalía magnética y por qué impacta las tecnologías en países de América del Sur
Argentina es uno de los países que más está hablando de esta alerta que afectaría satélites con interferencias en los sistemas elctrónicos
