Revés judicial para Luis D'Elía en una causa por discriminación a la comunidad judía

El juez federal Luis Rodríguez rechazó el pedido de prescripción que hizo el dirigente, quien está procesado por tildar a Sergio Schoklender de "paisano" en una entrevista radial

Guardar
 Nicolás Stulberg 162
Nicolás Stulberg 162

El juez federal Luis Rodríguez rechazó el pedido de prescripción que hizo la defensa del dirigente piquetero Luis D´Elía, en la causa en que está procesado por supuesta discriminación a la comunidad judía .

La denuncia la hizo la DAIA luego de que D'Elía se refiriera en radio al ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Shocklender, como "paisano".

El titular del partido MILES está procesado por incitación a la discriminación pero su defensa pidió la prescripción al considerar que se habían vencido los plazos desde el primer llamado a indagatoria en su contra.

"Cabe señalar que el primer llamado a indagatoria efectuado en las actuaciones principales es el de fecha 23 de mayo de 2014, el cual se realizó luego de que los miembros de la Corte Suprema, por mayoría, dispusieran que éste proceso debía tramitar ante este fuero", recordó el juez Rodríguez en su resolución.

Además, el juez advirtió que una cosa fue la intimación del hecho que hizo la Justicia porteña en julio de 2011, cuando se fijó el objeto procesal, y otra el llamado a indagatoria que él efectuó en mayo de 2014, para luego procesarlo en septiembre de ese mismo año.

"Entiendo que desde la fecha de comisión del hecho hasta su llamado a prestar declaración indagatoria no transcurrió el plazo de prescripción de la acción penal para este delito", concluyó el magistrado.

De este modo, evaluó que de acuerdo a la escala prevista por el delito que se le imputa a D´Elía (tres años), la fecha en que tuvieron lugar los hechos denunciados (junio de 2011) y el primer llamado a indagatoria (mayo pasado), "todo lo cual permite concluir que no ha transcurrido el plazo" de prescripción.

Junto con el procesamiento, D´Elía también cuenta con un embargo sobre sus bienes de 69,67 pesos. La defensa del dirigente kirchnerista justificó los dichos: "El término paisano fue utilizado de manera afectiva. Es una palabra nuestra íntegra y amable".

Sin embargo, para el juez "podría alentar a y/o incitar al odio o persecución de la comunidad judía en el país; toda vez que los identificó por sus apellidos y se refirió a todos los que profesan esa religión con el término de paisanos".

Más Noticias

Obras paralizadas en gobiernos locales: ¿Cómo enfrentar la falta de capacidad técnica y avanzar en proyectos?

La parálisis de proyectos en gobiernos locales afecta sectores clave como Transportes, Salud y Educación. La falta de capacidad técnica y recursos limita la ejecución efectiva de obras, poniendo en riesgo el desarrollo regional y local.

Obras paralizadas en gobiernos locales:

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI y la tensión cambiaria: “No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar”

El ministro de Economía reiteró que el Gobierno espera un acuerdo de USD 20.000 millones con el organismo y sugirió que el Gobierno pedirá que el primer desembolso sea superior al 40 por ciento. “Hay muchos militando una corrida”, dijo

Luis Caputo habló sobre la

Cientos de brasileños exigieron encarcelar a Bolsonaro y tumbar el proyecto de amnistía

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra el ex mandatario

Cientos de brasileños exigieron encarcelar

Héctor Abad Faciolince volvió a despacharse contra Gustavo Petro y le lanzó duros dardos: “Se trata de saber quién es”

El escritor y columnista antioqueño le lanzó nuevos “dardos” al jefe de Estado, en el que reseñó que el llamado izquierdismo del mandatario es una mezcla de “populismo, matoneo verbal y amigotes corruptos”

Héctor Abad Faciolince volvió a

El crimen de la bebé de Pablo Nogués: qué declaró el segundo detenido y sus antecedentes

Cristian Barraza fue delatado ante la Policía Bonaerense y la Fuerza porteña lo apresó en Palermo. Sofía Hildebrant tenía 11 meses y su mamá sigue internada en grave estado. Ya había un detenido y buscan identificar a un tercero

El crimen de la bebé