El secretario de Inteligencia denunció a Antonio "Jaime" Stiuso por contrabando y evasión tributaria en los años 2013 y 2014. Según informó Oscar Parrilli en conferencia de prensa, las autoridades de la SI detectaron que en los últimos dos años se registraron 67 operaciones irregulares de comercio exterior por un total de 94.000 kilos.
Hasta el momento, los funcionarios no lograron determinar qué había en esas importaciones, que llegaron de lugares tan disímiles como los Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Brasil o Corea del Sur, entre otros. Empleados de la Secretaría de Inteligencia (SI) le confirmaron a la nueva conducción que buena parte de los documentos sobre esas operaciones había sido destruida. Gracias a que la Aduana tenía guardadas copias de parte de los papeles, pudieron determinar el rubro de alguno de los objetos. Entre ellos encontraron material oftalmológico, elementos médicos y artículos de electrónica como la popular consola de videojuegos PlayStation.
"Son cosas que venían en nombre de la SI. Encontramos por ejemplo que importó equipamiento médico. Y que nosotros sepamos, no hay mucho equipamiento técnico en la Secretaría", ejemplificó Parrilli en Casa de Gobierno. Estuvo acompañado por el subscretario de Inteligencia Juan Martín Mena.
La denuncia por el delito de contrabando, que prevé penas de 4 a 10 años de prisión, recayó en el Juzgado Penal Económico Nº 3 a cargo del juez Rafael Caputo.
De acuerdo a la denuncia de Parrilli, en los últimos dos años más de la mitad de las operaciones tuvieron "un destino incierto". Es decir, se realizaron transacciones en nombre de la Secretaría de Inteligencia para comprar material que nunca ingresó a las oficinas del Estado. Aclaró, sin embargo, que esas operaciones no fueron pagadas por la SI. Aunque se utilizaron sus instrumentos para no pagar aranceles ni que el material fuera revisado, la importación de los productos fue pagada por empresas privadas. La intención ahora es intimar a esas compañías para obtener más información acerca del material ingresado al país.
El secretario de Inteligencia informó además que la semana pasada, cuando Stiuso dejó el país, lo hizo en una camioneta Cherokee negra que figura a nombre de la empresa House to House S.A. Esa compañía es una de las involucradas en las maniobras para la importación de material todavía no identificado.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Altafulla quiso conquistar a Melissa Gate y ella lo “paró en seco”: “Yo ya te veo como una loca”
Yina Calderón, uno de las principales enemigas de Melissa Gate — declarado por ella misma—, esta vez decidió ser la “consejera” del cantante barranquillero para que conquiste a la paisa

Balacera en la colonia Escandón de CDMX deja un muerto y dos personas detenidas
El ataque habría ocurrido al interior de un establecimiento de comida

Yanina Latorre arremetió contra la China Suárez: “¿Es violencia de género decir que se acuesta con tipos casados?”
La conductora de Sálvese quien pueda salió al cruce del abogado de la actriz, Agustín Rodríguez, luego de éste asegurara que la actriz le iniciará un juicio por 200 mil dólares

Una partida de nacimiento tachada y la mira puesta en Brasil: qué tramaba el líder de la secta rusa detenido en Bariloche
Durante la audiencia de formulación de cargos, el Ministerio Público presentó su hipótesis sobre el funcionamiento del grupo, que operaba bajo una estructura jerárquica y con roles definidos. Hay 21 imputados: 13 continúan detenidos
