Miley Cyrus es de las cantantes más exitosas de este momento y tiene el suficiente dinero para comprar en las mejores y exclusivas tiendas de ropa. No obstante, en Rodeo Drive de Beverly Hills no es bien recibida.
La propia estrella confesó que evita comprar allí debido a que el personal la trata muy mal: "Bueno, en realidad son así. Si entras, te dan la peor mirada que jamás hayas visto", relató Cyrus, de 22 años en una entrevista con The Daily Telegraph. Y añadió: "Yo soy demasiada sincera para hacer frente a ese tipo de personas".
Durante la entrevista con el tabloide dice que se sintió como la prostituta Vivian Ward, interpretada por Julia Roberts en Pretty Woman, cuando ella no es bienvenida en una tienda de ropa de lujo por una de las empleadas.
La escena es una de las más famosas de la película que celebra 25 años este mes. Vivian ciertamente tuvo la última palabra cuando vuelve al local y le dice la conocida frase: "'Usted trabaja a comisión, ¿verdad? Gran error".
En 2013, Miley compartió una foto de sí misma en Instagram usando una copia del vestido que Roberts tenía en el filme cuando subió por primera vez al vehiculo de Edward Lewis (Richard Gere) en Hollywood Boulevard.
Más Noticias
Dictaron prisión preventiva al camionero acusado de haber provocado un accidente fatal en Santa Fe
Pese a que la defensa había pedido la libertad condicional, la Justicia consideró que había riesgo de fuga porque el imputado residía en Córdoba

Encontraron los restos que faltaban de Brenda Torres, la joven descuartizada en Córdoba: hay dos detenidos
A una semana del hallazgo de los brazos de la víctima, los investigadores lograron encontrar el resto de las partes faltantes. El particular detalle de los cortes y la coincidencia con uno de los sospechosos

Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 2 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cancún: la predicción del tiempo para este 2 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

IA contra el frío extremo: una herramienta para salvar vidas en los Andes
Los eventos climáticos a nivel nacional continúan sacudiendo las zonas más vulnerables del país, no obstante, tecnologías en apogeo, como la inteligencia artificial, pueden salvar vidas por medio de patrones identificables
