El objeto, también conocido como "la mano de Dios", se encuentra a unos 1.300 años luz de la Tierra, en la constelación de Puppis. Su parte visible, que corresponde a la cabeza del glóbulo, tiene un diámetro de 1,5 años luz y su cola, que no se aprecia, tiene ocho años luz de largo. Se trata de una nube pequeña para estándares astronómicos, algo característico de los glóbulos cometarios.
LEA MÁS: Adictos a las redes sociales tienen el cerebro similar a los drogadictos
LEA MÁS: Al estilo 'Glee', un profesor baila junto a sus alumnos en la escuela
Aunque en la fotografía parece grande y brillante, en realidad se trata de una nebulosa débil, lo cual dificulta su localización por parte de los astrónomos aficionados.
Gracias a la iluminación por la luz de las estrellas cercanas, se puede observar que la parte superior está formada por una espesa nube de gas y polvo, explicó un artículo del diario colombiano El Tiempo.
La forma diferente que tienen los glóbulos cometarios sigue siendo un tema de debate entre los astrónomos. Unos defienden que estos pudieron ser originalmente nebulosas esféricas cuya formación fue interrumpida, adquiriendo su nueva e inusual forma debido a los efectos de la explosión de una supernova cercana. Otros, que los glóbulos cometarios adquieren esa forma debido a los vientos estelares y a la radiación ionizante proveniente de las estrellas calientes masivas de tipo OB.
Para saber más, los astrónomos necesitan averiguar la masa, la densidad, la temperatura y las velocidades del material que se encuentra en los glóbulos a través de la medición de las líneas espectrales moleculares.
Esta imagen forma parte del programa Joyas Cósmicas del Observatorio Europeo Austral (ESO), una iniciativa de divulgación que produce imágenes de objetos interesantes, enigmáticos o visualmente atractivos utilizando telescopios del ESO.
Más Noticias
Pamela López y su fulminante reacción a carta notarial de Pamela Franco
La exesposa de Christian Cueva confirmó que recibió una carta notarial de la cantante cumbiambera y aseguró que todo lo que dijo en Sillón Rojo es verdad

Resultados del Super Once del 1 abril
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Autos autónomos: entre la revolución y la incertidumbre
El camino hacia la autonomía total no será inmediato ni lineal. Para que esta transición sea exitosa, será fundamental que gobiernos, empresas y ciudadanos encuentren puntos en común

Comercio exterior en la Argentina: claves para el crecimiento de las empresas
A la hora de salir a los mercados externos, hace falta precisión, planificación y tecnología para gestionar el desafío con éxito
